La Secretaría de Educación Departamental llevó a cabo la primera Jornada de Fortalecimiento Institucional y Asistencia Técnica en plataforma SIMAT (Sistema Integrado de Gestión de Matriculas) para funcionarios de las instituciones educativas oficiales, certamen desarrollado en el auditorio del Club Los Lagos de Comfamliar.
Con la asistencia de alcaldes, rectores, directores rurales de los diferentes establecimientos educativos del departamento, así como administradores de la plataforma SIMAT, se desarrolló una importante capacitación liderada por el área de cobertura de la Secretaría de Educación del Huila.
“Convocamos a los actores de la educación que se relacionan con un aspecto muy importante del sector, como lo es la gestión de matrículas en los 35 municipios no certificados que atendemos como departamento. Es importante aprender el correcto manejo de la plataforma del SIMAT y era necesario realizar esta asistencia técnica para resolver los problemas e inquietudes de nuestros funcionarios en los municipios”, resaltó Edgar Martín Lara, secretario de Educación del Huila.
“Logramos articular todos esos conocimientos técnicos que exige el Ministerio de Educación Nacional y con los líderes del proceso de la Secretaría, atendimos las distintas inquietudes de rectores y directivos docentes, así como directores de núcleo, en procura de perfeccionar todos estos procesos administrativos que redundan en el mejoramiento de aspectos esenciales para la comprensión de aspectos claves de la cobertura y calidad educativa”, complementó.
Entre tanto, Leidy Gómez Benites, líder del área de cobertura educativa de la Secretaría de Educación del Huila, afirmó que estos espacios son bastantes importantes y responden a solicitudes de los propios funcionarios para dar claridad en varios aspectos técnicos y de diligenciamiento de plataformas tecnológicas del Ministerio de Educación.
“En este taller de asistencia técnica, dimos las orientaciones respectivas de acuerdo a la normatividad, analizando cómo está el proceso de matrícula en nuestro departamento. Temas tan importantes como la deserción escolar fueron tratados en las conferencias porque lo vemos como una preocupación enorme pese a los grandes esfuerzos que hace nuestro gobernador Rodrigo Villalba Mosquera, y nuestro secretario de educación, Edgar Martin Lara”, pronunció la funcionaria.
“Es un fenómeno no solo del Huila sino nacional. Muchos niños se matriculan en el grado transición y logran terminar su primaria sin ningún problema. La inquietud la vemos en la secundaria, especialmente en la educación media, donde es notable un 50% de deserción escolar, ya que no todos terminan este ciclo educativo tan importante en la vida de nuestros jóvenes”, complementó Gómez Benites.
Afirmó finalmente que, ante este ausentismo escolar, es necesario trabajar en articulación con padres de familia, con docentes y directivos docentes, y con los rectores de los establecimientos educativos, ofreciendo campañas de motivación a los estudiantes para que no abandonen sus estudios.
“Esta es una problemática que nos compete a todos, en las casas, en los hogares, en las juntas de acción comunal, en las instituciones educativas. Los niños, niñas, jóvenes y adolescentes, deben estar estudiando. Nuestra invitación es a que cada uno de nosotros aportemos ese granito de arena. Aquí en la asistencia técnica nos reunimos con cada uno de los líderes de la secretaria de educación departamental donde logramos aclarar dudas, orientando el sector educativo que debe ir enfocado a los establecimientos educativos y obviamente a la niñez de nuestro departamento”, reseñó.
“Estos espacios son muy formativos para los funcionarios de la educación en los municipios”
Distintos funcionarios de los municipios dieron su impresión sobre esta actividad que los ocupó toda la jornada de la mañana y parte de la tarde del lunes 26 de mayo.
“Recibimos una capacitación muy formativa en aspectos clave de la lucha contra la deserción escolar. Fuimos muy bien atendidos, y damos gracias al gobernador y a la secretaría de educación. Son eventos importantes porque aclara muchas dudas y comprendemos ahora sí por qué a veces se demoran las ayudas a los establecimientos educativos. Esperamos que se repitan estas asistencias técnicas para poder seguir aclarando asuntos administrativos y actuar de mejor manera en nuestros establecimientos educativos”, María Melba Soto, rectora de la Institución Educativa La Legiosa, municipio de Colombia.
“Hoy estamos aquí en el club Comfamiliar Los lagos participando de un evento muy importante porque es donde se da a conocer gran parte de los servicios de la secretaria de educación departamental del Huila; un informe muy completo acerca de cómo va todo el proceso de matrícula, de la plataforma SIMAT, cómo está lo de bienes y servicios educativos, y como todo esto llega a nuestras comunidades a través de las instituciones educativas”, Hugo Libardo Ávila Carvajal, rector de la Institución Educativa Marticas del municipio de Acevedo.
“En esta capacitación SIMAT 2025, se trataron todos los temas de infraestructura y de matrículas, temas de inclusión y otros concernientes a la cobertura; esto nos permite mejorar nuestras actividades administrativas en el sector educativo. Muy agradecido de haber participado en esta jornada”, Jorge Mario Diaz, Secretario de Gobierno del municipio de Tesalia.