A sumarnos al día cero, por la desinfección de nuestro entorno en Neiva

654 views
6 mins read

La Secretaría de Salud de Neiva, hace un llamado a la comunidad para que este sábado 25 de abril, desde sus hogares, se sumen al Día Cero, jornada de desinfección, limpieza y conciencia frente al COVID-19.

Desde las 9:00 a.m. de este sábado 25 de abril, Neiva estará en modo ‘Día Cero’, una iniciativa establecida por la Alcaldía de Neiva con el apoyo de la Secretaría de Salud, que busca de salvar vidas con herramientas prácticas de desinfección, limpieza y conciencia en la comunidad.

“Día Cero está dirigido a la comunidad en términos educativos, para que se aproveche la estancia en casa y se haga un barrido de todas las zonas sociales, habitacionales y de convivencia, con una mezcla que tengamos a nuestro alcance. Lo que nos ha mostrado el seguimiento científico es que lo que más destruye la molécula del coronavirus, es el jabón, si lo tenemos que hacer con jabón, entonces vamos a desinfectar paredes, puertas techos, cocinas y habitaciones”, explicó Lina María Rivas, Secretaria de Salud de Neiva.

Es de recordar que el municipio se encuentra en fase de mitigación, lo que significa que el virus ya se encuentra en el entorno, es decir, en la perilla, barandas o paredes, lugares de uso común por parte de las personas.

“Tenemos 62 casos, pero no quiere decir que no existan personas asintomáticas que estén propagando el virus en la ciudad, de allí la importancia de desinfectar nuestros espacios, por esto, a la campaña se une Las Ceibas EPN, haciendo un proceso de limpieza total a las áreas grandes y de cobertura importante del municipio, como lo son: parques, áreas sociales municipales, campos deportivos y lugares que tengan algún grado de afluencia. Espacios públicos de competencia del municipio para hacer la desinfección”, resaltó la funcionaria.

Igualmente, es de resaltar que la iniciativa se desarrollará en las viviendas, sectores públicos, empresas, establecimientos comerciales (restaurantes, supermercados, droguerías, panaderías, entre otros que hacen domicilios), Red Hospitalaria (ESE Carmen Emilia Ospina, EPS e IPS), Red Bancaria y Plazas de mercado como Mercaneiva, Surabastos y la Plaza Satélite del Sur. Es de aclarar que cada persona se encargará de su espacio de desinfección y limpieza.

“Los invitamos para que el sábado en casa nos dediquen dos horas, nos pueden enviar videos porque los vamos a estar premiando, quién está comprometido con que su casa haga parte de un entorno saludable en donde no sé propaga el COVID-19”; indicó la Secretaria de Salud de Neiva.

Añadido a esto, agregó que, “No necesita una marca específica, puede ser jabón y cloro, lo importante es desinfectar pisos, paredes, baños, puertas, todos los lugares por donde nuestras manos pasan, porque recordemos que solo hay un agente conductor que se llama: manos”.

Uso de tapabocas, lavado de manos y distanciamiento social
La estrategia ‘Día Cero’ comprende la limpieza y desinfección, pero también busca generar conciencia en el uso de tapabocas, el distanciamiento social mayor a dos metros, el lavado constante de manos y la abolición del uso de guantes

“Los guantes no nos protegen de que nos de COVID-19, porque las partículas se van a pegar a la superficie de los guantes y nosotros generamos la idea de que porque tenemos guantes no nos lavamos las manos, pero este virus nos va a entrar por mucosas, ya sea ojos, nariz o boca, ya que comúnmente tenemos la costumbre de estarnos rascando o estarnos tocando la cara, sin tener la seguridad de tener las manos limpias, entonces si tenemos los guantes vamos a tocar superficies”, señaló Valentina Quintero, profesional de apoyo contingencia COVID-19, Secretaría de Salud de Neiva.

Cuando una persona del hogar llegue a la casa, debe desinfectar los zapatos antes de ingresar al hogar, lavarse las manos y bañarse, también tendrá que dejar la ropa que utilizó en la calle, posteriormente, lavarla con agua y jabón.

“La limpieza de los hogares va a cambiar, porque normalmente primero barremos y después trapeamos, lo que vamos hacer es una desinfección, no va a ver la necesidad de barrer, por el contrario, vamos a trapear y limpiar las mesas, paredes con la solución de cloro y agua o jabón y agua, se debe dejar de 10 a 15 minutos para que actúe sobre las superficies y se desintegre el virus”, estableció la Valentina Quintero.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Ir al contenido