A Andalucía, Valle del Cauca, llega la edición 19 del Festival Internacional de Bailes Tradicionales

TSM Noticias
268 Views
1

El ritmo, cadencia, armonía, creatividad, corporalidad, tradiciones, costumbres, el arraigo cultural y el ingenio de bailarines y gestores culturales nacionales e internacionales, harán presencia en Andalucía, Valle del Cauca, en el marco de la edición número 19 del Festival Internacional de Bailes Tradicionales, que se desarrollará entre el 25 y 28 de septiembre de 2025.

Y no solo son los ritmos autóctonos de la querida Colombia que harán presencia en este Festival, ya que además se podrán conocer coreografías de bailes tradicionales internacionales de países como Argentina, México, Panamá, Chile, Perú, Ecuador y Venezuela, quienes participarán en este importante evento, realzando la majestuosidad de sus culturas y mostrando la riqueza que encierran cada una de las piezas artísticas que se presentaran durante el festival.

De tal forma, el municipio de Andalucía, ubicado en el centro del departamento del Valle del Cauca, durante estos 4 días será protagonista de la cultura internacional, al estremecerse con la visita de tantos países que dejan ver su esencia dancística y dan a conocer las raíces y ancestros de sus territorios.

Este importante festival, cada año toma mayor relevancia al consolidarse como un encuentro cultural de gran envergadura en Colombia, por cuanto a través de los bailes tradicionales que traen cada uno de los países invitados, dejan ver la esencia de su comunidad, la fortaleza de sus arraigos y la riqueza patrimonial que tienen.

Unido a los diversos grupos internacionales, se contará con la presentación de danzas tradicionales no solo del Valle del Cauca, sino de diferentes regiones colombianas, a través de las que los andaluces y turistas podrán hacer parte de un espectáculo emocionante, lleno de energía, de lo autóctono y lo diverso.

Algunas de las agrupaciones nacionales son: Compañía de Danza Killawayra, de Pasto, Nariño, que hará una presentación de la danza de la región andina y mostrará la riqueza cultural de este territorio.

Por su parte, desde Aguazul, Casanare, la Fundación Cultural Linaje al Bordón, llegará para mostrar a través del joropo el vibrante sonido del arpa y el cuatro, destacando lo hermoso del paisaje llanero y mediante el zapateo la fuerza que acompaña a sus habitantes.

Tal como lo expresa el licenciado Oscar Eduardo Velasco, director de la Fundación Cultural Raíces Folclóricas y organizador del Festival: “el escenario del festival será un abrazo de culturas en el que cada coreografía será un viaje a través de la memoria colectiva, un canto a la vida y un puente de hermandad entre comunidades. Más que un espectáculo, este encuentro representa un espacio de diálogo, integración y respeto, donde la danza se convierte en lenguaje universal”.

Este evento cuenta con la colaboración de la Gobernación del Valle del Cauca, el Fondo mixto de promoción de la cultura y las artes del Valle del Cauca y de la Cámara de comercio de Tuluá.

Cabe resaltar que el Festival Internacional de Bailes Tradicionales no representa solo una experiencia artística, sino que robustece la identidad cultural, promueve el turismo y hace que Andalucía sea núcleo de la diversidad y del arraigo de su gente que cada día tiene más sentido de pertenencia por su terruño.

El festival es un espacio de intercambio de experiencias en el que artistas propios e invitados internacionales podrán dar a conocer sus inquietudes e intereses, buscando que las nuevas generaciones propendan por preservar la cultura y sean protagonistas de todo un tapete folclórico no solo nacional sino mundial.

Se invita no solamente a la comunidad andaluza a hacer parte de este tradicional festival, sino a quienes de paso lleguen a esta población del centro del Valle del Cauca para que se vinculen a tan importante actividad llena de tradición y cultura. Porque como dicen en la Fundación Raíces Folclóricas. “¡Andalucía vibra al ritmo del mundo, porque la tradición está más viva que nunca!

Por: Milton René Losada Gutiérrez
TSM Noticias – Andalucía, Valle del Cauca

Share This Article
Ir al contenido