Luego del gran éxito de la Feria de la Empanada en su segunda edición, Neiva se prepara para la Feria de Emprendedores de Barrio que se desarrollará en la Plaza Cívica el próximo 3, 4 y 5 de noviembre.
En un espacio para reactivar la economía se han convertido las ferias que se han llevado a cabo en la capital huilense. Este año los neivanos y opitas pudieron disfrutar de la segunda versión de la Feria de la Empanada con una gran acogida, y desde ya se prepara para la Feria de Emprendedores de Barrio que se desarrollará en la Plaza Cívica de Neiva desde el 3 hasta el 5 de noviembre.
A través de esta feria se busca seguir promoviendo en emprendimiento en Neiva y aportar a la reactivación económica, en los que harán parte 200 emprendedores de todas las comunas y corregimientos del municipio de Neiva.
“Es una oportunidad para apoyar a estos emprendedores que no tienen la capacidad de estar en grandes escenarios como Expohuila entre otros. Queremos apoyar a esta economía popular, a los comerciantes y emprendedores de barrio que es un renglón importante del municipio.
Ellos también necesitan y merecen la oportunidad de ser apoyados, visibilizarlo que se puedan y fortalecer en sus ventas.
Importante dejar claro que esta feria será para todo tipo de emprendimientos y así ayudar a todos los sectores. La invitación es a que rápidamente se inscriban porque los cupos son limitados”, manifestó el diputado Jorge Andrés Géchem, quien organiza la feria, en la que cabe resaltar que la participación no tiene costo, la entrada será gratuita y el 100% de las ventas son para los mismos emprendedores.
Los emprendedores son fundamentales para la dinamización de la economía, el desarrollo social de la ciudad y aportan al mejoramiento de la calidad de vida de la comunidad, generando empleo y llevando a los consumidores los mejores productos.
Por este motivo el diputado Géchem, resalta el esfuerzo diario de estos emprendedores y sus familias para poder salir adelante, los anhelos que hay detrás de cada emprendimiento y busca fortalecerlos para poder crear, a su vez, más empleo en la ciudad.
Asimismo, la feria es una oportunidad para poder adquirir los regalos y hacer las compras decembrinas con el objetivo de apoyar a todos los emprendedores de barrio del municipio de Neiva.
“Seguimos en la misma línea (respecto a la Feria de la Empanada), de contribuir a la reactivación económica, pues la gente literalmente necesita plata, ahora queremos ayudarles a todos los demás sectores de la capital huilense. Ya estamos mostrando resultados, pero también viene la temporada de diciembre; la invitación es a que le hagamos el gasto a nuestros emprendedores, a que compremos en noviembre lo de diciembre y apoyemos lo nuestro”, finalizó Jorge Andrés Géchem.