26 municipios del Huila en riesgo por fenómenos naturales

842 views
2 mins read

Ante la posible ocurrencia de fenómenos naturales como avenidas torrenciales, avalanchas, inundaciones y deslizamientos con ocasión de la primera temporada de lluvias del 2022 en el Huila, la Corporación Autónoma Regional del Alto Magdalena CAM, hace un llamado a las administraciones locales y ciudadanía en general, sobre la importancia de conocer los escenarios de riesgos, con el fin de tomar las medidas preventivas para salvaguardar la vida de las poblaciones.

Para esto, la autoridad ambiental del Huila ha adelantado los estudios de Amenaza, Vulnerabilidad y Riesgo- AVR en 26 municipios del departamento que presentan mayor vulnerabilidad a fenómenos naturales.

Los AVREs así como la CAM realizó los estudios en los sitios más críticos de los municipios de Acevedo, Altamira, Campoalegre, Colombia, Garzón, Guadalupe, Iquira, La Argentina, La Plata, Nátaga, Neiva, Palestina, Pitalito, San Agustín, Teruel y Timaná.

Así mismo, durante el año 2021 entregó detallados por fenómenos de remoción en masa, inundaciones y avenidas torrenciales a los municipios de Gigante, Hobo, Oporapa, Paicol y El Pital.

Adicionalmente, se avanza en los reportes para los municipios de Suaza, Isnos, Elías, Tello y Tesalia; para un total de 26 municipios que cuentan con estudios detallados de las principales amenazas naturales que deben afrontar estas poblaciones.

Estos estudios son un valioso instrumento de planificación ambiental, gestión de riesgo, planificación territorial y control urbano, que permite orientar el desarrollo del territorio municipal y regular el uso, ocupación y transformación del espacio físico urbano y rural.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Ir al contenido