La institución adquirió diferentes equipos y un nuevo bus, para brindar mejores condiciones a la comunidad académica.
La Universidad Surcolombiana, tuvo un año de importante progreso a nivel de dotación de equipos, que responden a su propósito de proporcionar a estudiantes, docentes y trabajadores, las herramientas necesarias, para su aprendizaje y desarrollo de funciones.
Así mismo, fortaleció algunos de sus programas dirigidos a los estudiantes de escasos recursos económicos, buscando facilitar su desplazamiento a la institución. Fue por esta razón, que la iniciativa conocida como BiciUSCO, que se implementó desde 2023, se amplió durante esta vigencia con la adquisición de nuevas bicicletas. En total, la universidad contó en la presente vigencia, con 200 bicicletas que se distribuyeron en cada una de las sedes; 130 en Neiva, 30 en Pitalito, 20 en Garzón y 20 en La Plata.
Continuando con lo relacionado a la movilidad, la USCO puso al servicio de los estudiantes, un bus Mercedes Benz con capacidad para 40 personas, dotado con la última tecnología, para ser utilizado principalmente en las prácticas extramuros. En el vehículo se invirtieron $640.000.000 millones de pesos, provenientes de planes de fomento.
Dotación tecnológica
En febrero de 2024, la rectora Nidia Guzmán Durán, entregó de manera oficial una moderna dotación tecnológica que comprendió 104 computadores corporativos de alto rendimiento, 2 portátiles, 4 videoproyectores, 2 videoproyectores láser, 6 impresoras y 6 escáneres.
Los equipos que tuvieron una inversión de $837.674.917, fortalecieron las actividades académicas en los laboratorios de Licenciatura en Educación Artística, Tecnología en Desarrollo de Software, Consultorio Jurídico y en el área administrativa, con el objetivo de proporcionar un mejor servicio.
Posteriormente, en el mes de mayo, la Universidad recibió 142 equipos tecnológicos entre ellos computadores, impresoras, y videoproyectores para laboratorios, aulas académicas y oficinas.
Esto gracias a una inversión de $903 millones 978.943 pesos, que gestionó la administración central de la institución educativa, ante el OCAD.
Por otra parte, pensando en la comodidad y las condiciones dignas para las actividades académicas y administrativas, la universidad compró 35 nuevos aires acondicionados, con una inversión de 220 millones de pesos, una adquisición que fue financiada con recursos de Estampilla.
De esta manera, la Universidad Surcolombiana logró dotar con equipos de óptima calidad diferentes áreas y garantizar el desarrollo de las actividades académicas y administrativas durante el 2024. En el próximo año, la administración central continuará trabajando en la consecución de recursos para robustecer su capacidad, y estar a la vanguardia en materia tecnológica.