Una idea para masticar: la mesa de paz

2388 views
5 mins read

Durante las últimas semanas he estado compartiendo algunas motivaciones acerca de cómo aprovechar la hora de comer, para profundizar tu relación con los miembros de tu familia y tener un vínculo familiar más fuerte, comenzando con juntarse en la mesa a la hora de comer.

Es bastante común, como familia, tener temas delicados. Son temas que hay que tocar, ¡conversaciones difíciles que son importantes para tener, pero la mesa del comedor a la hora de comer no es el momento correcto! Estoy hablando con la mamá o papá que realmente ama a sus hijos.

Estoy hablando con el hombre o a la mujer en su relación con su pareja que dice: “yo lo/la amo, quiero amarlo/la mejor”. Estoy hablando con la persona que quiere dar lo mejor de sí mismo a su familia.

Estoy hablando principalmente con la persona que tiene la humildad de decir, “si la forma en que mi familia se lleva nuestras relaciones, incluyendo la comunicación, no es todo lo que espero o anhelo ¿qué puedo cambiar YO para ver la diferencia”?

La Idea Para Masticar Hoy: Hacer un trato de paz con la familia a la hora de sentarse a la mesa del comedor. La meta es hacer de la mesa del comedor un lugar especial y de agrado donde sus hijos y su pareja lo anticipen juntándose contigo y con todos los miembros de la familia. Vamos a ver unos puntos para tener en cuenta a la hora de sentarse juntos a la mesa.

Con los adolescentes, preadolescentes y adultos, crear un ambiente agradable y seguro a la mesa de comedor significa que la hora de comer no es la hora de sacar el tema de cómo su hijo saco una mala nota en un examen, o como no le agrada su nuevo corte de cabello o estilo de ropa.

Tampoco es el momento de hablar de cualquier forma de queja. Puede ser muy cierta la queja que tienes o sentir la necesidad de resolver alguna molestia o conflicto, pero la sabiduría proviene de frenar la lengua y buscar al Señor para encontrar el momento preciso de hablar las cosas con las palabras y actitud correcta.  Deja que la mesa sea una zona de paz.

Tal vez dices, “pero si ni siquiera tengo tiempo aparte para hablar con el/ella”. O piensas “no, hay que hablar las cosas como son y ya, punto”.  Si logras que la mesa sea un tiempo de paz y seguridad vas a poder esperar para el momento indicado para hablar las cosas como se requiere.

Allí tendrías el oído y el corazón de esta persona, no su resistencia.  Este tiempo que tienes en la mesa con tus más amados es el tiempo más precioso para llenar sus copas (del alma) con amor y seguridad. “Para los niños, las horas en la mesa de comedor hablando contigo, trae más influencia que tiempo en escuela, estudiando, en servicios religiosos o participando en deportes”[i]

La próxima semana compartiré acerca de los más pequeños. Pero por ahora por favor revisa y pon en práctica las siguientes preguntas para añadir a la conversación de la mesa (una continuación de la semana anterior):¿Si tu podrías ponerte un apodo (en vez de otras personas poniéndote uno) cual sería?, ¿Cual super héroe quieres ser y por qué?, ¿Qué hay de bueno en un día lluvioso y que es bueno de un corte de energía?, ¿Cuáles son las 5 cosas que quieres ver o hacer si tuvieras solo un día para hacerlo?, ¿Como serian las vacaciones de familia de tus sueños? [ii]

[i] https://www.bakadesuyo.com/2021/01/parent/

[ii] https://connectedfamilies.org/family-ealtime/?gclid=EAIaIQobChMIr4G1lsKu9QIVExLnCh39Lg4KEAAYASAAEgLQ3PD_BwE

Por: Laura Catherine Cuéllar

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Ir al contenido