El presidente Santos confirma sobre este medio día que ya son 154 los muertos en la avalancha en el sur del país.
Según un informe revelado por la gobernadora de Putumayo, Sorrei Aroca, en horas de la mañana serían 127 los muertos por la tragedia.
Inicialmente se reportaron 17 muertos, luego la cifra se elevó a 24, minutos más tarde creció a 92, pero otro reporte indicó que ya van 127, según la Cruz Roja Colombiana.
La funcionaria agregó que son cientos los heridos, y pidió la ayuda y solidaridad de todo el país.
El presidente Santos viajó a Mocoa en horas de la mañana y lamentó la muerte de compatriotas. En su cuenta de Twitter, el mandatario informó que ordenó a los organismos de socorro y militares brindar toda la atención necesaria.
Hay cientos de heridos y miles de damnificados por el devastador paso de una avalancha de lodo y piedras. No hay agua ni energía.
Las fuertes lluvias que cayeron en Mocoa, Putumayo, en la madrugada de este sábado, ocasionaron un increíble aumento en el nivel de las aguas de los ríos Mocoa, Mulato y Sancoyaco.
Las crecidas generaron una avalancha de lodo y piedras que arrasó con viviendas, vehículos y hasta puentes destruidos.
El balance de la Cruz Roja reporta cerca de 150 personas muertas, casi 400 heridos y cientos de familias damnificadas por el devastador paso de la avalancha que afectó numerosos barrios, cerca de 17, pero fue más inclemente con San Miguel, Progreso, San Fernando y San Agustín.
La situación es Mocoa es bastante delicada y sin precedentes. La ciudad no tiene luz ni agua.
A la zona han llegado poco a poco grupos especializados de rescate y cerca de 2.500 hombres de la Fuerza Pública y organismos de socorro atienden la emergencia.
Desde la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), que también viaja a la zona de la tragedia, solicitaron ayudas para los damnificados.
El presidente Juan Manuel Santos canceló su agenda y encabeza una comisión del Gobierno que visita la zona para supervisar las labores de rescate y asistencia.