Se inició proceso disciplinario ante anomalías de contratación del PAE

655 views
2 mins read

Ante anomalías en la contratación del Programa de Alimentación Escolar PAE– para la ciudad, el Personero de Neiva Kleiver Oviedo Farfán inició proceso disciplinario. Para este año, el proyecto tiene un monto que supera los 13 mil millones de pesos.

El aumento en el precio de las raciones, disminución del tiempo del programa, retrasos y vicios en lo contractual con el operador del mismo, son algunas de las anomalías, según Oviedo Farfán.

“Entre las primeras diferencias se pudo observar que se pasó de prestar un servicio de 100 días para esta vigencia 2022, y que en el 2021- 180 días”, dijo el personero. Se pasó de pagar $2.688 por almuerzo, a 4.175; mostrando un aumento del 64% en el valor. En cuanto a los refrigerios el valor unitario pasó de $1.828 a $3.301 mostrando un aumento del 55% en sus costos.

¿Qué reporta la administración del programa?

Según informó la Alcaldía de Neiva, a través de la Secretaría de Educación el contrato se adjudicó a la Unión Temporal UT CBS, que deberá entregar aproximadamente 190.000 raciones alimentarias en 100 días para prestar el servicio del Programa de Alimentación Escolar, PAE.

Durante la audiencia se evaluó la única oferta presentada por el consorcio Unión Temporal UT CBS 2022, cuyo representante legal es Manuel Fernando León, que cumplió con los cinco factores evaluadores: técnico, económico, apoyo a la industria nacional, adquisición de productos locales y puntaje por trabajadores con discapacidad.

Con el contrato por un valor superior a los $13.000 millones, se cubre el suministro de alimentos a 38.091 niños, niñas, adolescentes y jóvenes beneficiarios del Programa de los estratos 1 y 2.

Información de: Caracol Radio

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Ir al contenido