Samsung y Claro firman acuerdo por el desarrollo de los niños y jóvenes colombianos

801 views
6 mins read

Claro por Colombia, programa de responsabilidad social de Claro, y Samsung firmaron un convenio para potenciar el alcance e impacto de sus programas de Responsabilidad Social Empresarial en Colombia. A través de la Copa Claro de Fútbol, las compañías ponen a disposición de niños y niñas lo mejor de su tecnología para incentivar y mejorar su experiencia de estudio y uso de las TICS, pero sobre todo buscan educar en habilidades para la vida como el trabajo en equipo, la disciplina y el respeto por los demás.

Desde su creación en 2009, la Copa Claro de Fútbol ha beneficiado más de 300 mil jóvenes de los 32 departamentos ofreciéndoles alternativas de integración y sana convivencia. Por eso, con el propósito de brindarles mejores condiciones educativas, la novena versión del torneo en 2017 entregará a campeones y subcampeones –categorías Masculino y Femenino– 80 tabletas marca Samsung.

Así mismo, Samsung, donará a los equipos ganadores de las versiones 2016 y 2017 un Aula Nómada para apoyar la educación en sus regiones. El Nómada es una experiencia de aprendizaje digital que da, a niños y jóvenes, la oportunidad de crear, innovar y divertirse, apoyados de herramientas tecnológicas.  Por su parte, Claro facilitará las conexiones a Internet para el adecuado funcionamiento del aula, y el  acceso a las plataformas Tech Institute de Samsung y Capacítate para el Empleo de Claro por Colombia con el apoyo de la Fundación Carlos Slim.

“Entendemos que nuestros valores están alineados pues ambas organizaciones creemos en la educación como motor de desarrollo. Y también consideramos que es importante formarlos como ciudadanos integrales y con habilidades personales más allá de las profesionales”, indicó César Muñoz, Gerente Senior de Ciudadanía Corporativa de Samsung Colombia.

Por su parte Santiago Pardo, director de Responsabilidad Social de Claro aseguró que “con el programa de responsabilidad social, Claro por Colombia, estamos comprometidos con la educación en línea y la promoción del talento colombiano a través de la Copa Claro como semillero y espacio para promover valores y contenidos educativos. Este proyecto ratifica nuestro compromiso de llevar las tecnologías de la información a todos los rincones de Colombia para poner la mejor tecnología al servicio de la mayor parte de la población”

La Copa Claro de Fútbol tiene una duración aproximada de nueve meses y abrió inscripciones en febrero para la primera fase. Niños entre 13 y 15 años, niñas entre 14 y 22 años, equipos de fútbol aficionado, instituciones educativas, juntas de acción comunal y escuadras municipales iniciaron la Fase Local Municipal y Departamental en mayo; en la actualidad, disputan la Fase Final Departamental, y durante la segunda semana de octubre los mejores competirán por el campeonato en la Fase Final Nacional.

Vale la pena anotar que, en 2016, 46.735 niños y niñas de 434 municipios y 32 departamentos, agrupados en 2.108 equipos, jugaron la octava versión de la Copa.  El evento de premiación tendrá lugar en el estadio Pascual Guerrero de la ciudad de Santiago de Cali el próximo 14 de octubre, una vez culmine la Fase Final Nacional que contará con la participación de más de 180 niños y niñas de los 32 departamentos del país.

Formación y empleabilidad

Tanto Samsung como Claro por Colombia  se preocupan por tener en sus programas sociales un enfoque de educación en habilidades para el trabajo, acompañadas por la tecnología. Su función es de conectar el mercado laboral con la empleabilidad.

Es por esto que Claro por Colombia se sumará al proyecto del Samsung Tech Institute con su programa de e-learning  “Capacítate para el empleo”, en un ambiente de aprendizaje práctico para la formación, dotado de equipos de alta tecnología. Ambas organizaciones identificarán oportunidades de capacitación y empleabilidad, y construirán de forma conjunta este programa teórico-práctico.

Con este trabajo en conjunto, Samsung y Claro buscan enviar un mensaje de compromiso social a través del trabajo colaborativo del sector privado, para concluir así sus actividades del año 2017.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Ir al contenido