Según los datos del censo nacional de 2018 suministrados por el Departamento Administrativo Nacional de Estadísticas (Dane), en Colombia viven alrededor de 48’258.494 personas, las cuales se concentran mayormente en la capital del país y la región antioqueña.
De igual manera, en el oriente y sur del país, es decir, la región de los Llanos Orientales y Amazonía, respectivamente, se encuentran zonas de gran extensión, pero con poblaciones pequeñas y en su mayoría deshabitadas.
De esta manera, Colombia se clasifica como el cuarto país más habitado de toda América, solo debajo de Estados Unidos, Brasil y México.
|
|
Este censo también destacó que en los últimos cinco años, el 87,5% de los inmigrantes son venezolanos y corresponden a 801.043 personas.
De la población originaria del vecino país, en Bogotá habitan el 19%1 de los inmigrantes, seguido del Atlántico con 11,6%; Norte de Santander con 11%; y Antioquia con 9,4%.
El 12,1% de las personas inmigran de otros países diferentes a Venezuela.
Juan Daniel Oviedo, director del Dane, aseguró que antes de finalizar el 2019, se establecerá con exactitud cuántos ciudadanos hay en el país, una vez se incluyan los datos de las personas que aún están pendientes de procesar.
—
Crédito: Agencia Red Medios Digital