La versión número 12 de esta gran feria se realizará desde el 30 de octubre hasta el 1 de noviembre con el objetivo de dar a conocer proyectos y avances tecnológicos en la agroindustria e incentivar la cultura del emprendimiento y la innovación.
En el Centro de Formación Agroindustrial La Angostura, en Campoalegre, se realizará desde el miércoles 30 de octubre hasta el viernes 1 de noviembre ExpoSENA La Angostura, la gran feria de Innovación y Emprendimiento para la equidad y el desarrollo rural.
Durante los tres días de feria el evento estará abierto a la ciudadanía en general de manera libre y gratuita, desde las 8:00 de la mañana hasta las 6:00 de la tarde.
En ExpoSENA La Angostura participarán más de 60 unidades de negocios de los sectores agrícolas (café, frutales, cacao), pecuarios (ganadería, ovinos, caprinos, piscícola), agroindustria (derivados del café, lácteos, transformación de frutas y hortalizas, chocolatería, derivados cárnicos a base de pescado), agroecoturismo y artesanías; resultado de los diferentes procesos de formación que se desarrollan en el norte del Huila.
También se darán cita los participantes al Primer Campeonato Nacional de Cafés Filtrados SENA, al Segundo Concurso de Cake SENA y al Décimo Concurso de Agroindustria Innovadora.
“En nuestra versión número 12, posicionada regionalmente, la feria es escenario de innovación, donde se presentan los resultados, experiencias y logros de la formación profesional integral que impartimos en el SENA. En este espacio conjugamos la investigación con la implementación de conocimientos y la tecnología para la mejora en la productividad y competitividad del sector agropecuario y agroindustrial del Huila, sur del Tolima y Caquetá; beneficiando a los gremios, asociaciones de productores, instituciones educativas y entes territoriales”, señaló Cándido Herrera, subdirector del Centro de Formación Agroindustrial.
Para los emprendedores
Igualmente, ExpoSENA La Angostura es una plataforma desde la cual se impulsa el fortalecimiento de alianzas y acuerdos comerciales, a fin de abrir nuevos mercados y negocios para los emprendedores rurales del país, es por esto que dentro de las actividades encontramos un Networking del Centro Desarrollo empresarial SBDC La Angostura en el que habrá una firma de acuerdos comerciales y un almuerzo con empresarios. Así mismo los emprendedores podrán participar en el Concurso Pitch “Vende Tu Proyecto” e Ideas de Negocios: Agropecuario, Economía Naranja y Agroindustria.
ExpoSENA La Angostura 2019 también será escenario para el Segundo Seminario de Ganadería Climáticamente inteligente en zona de bosque seco tropical, el Quinto Simposio de Investigación e Innovación La Angostura y el ya tradicional Show de Chocolatería Interactivo.
Dentro de la programación en la que participarán los aprendices, empresarios, aliados institucionales, universidades y público en general interesados en la renovada oferta comercial del sector rural, podrán encontrar el Taller especializado en trasformación: Alternativas de comercialización y análisis sensorial de cacao, la charla sobre la experiencia pasantía internacional en café, la Experiencia de cata de cerveza artesanal y maridaje, una Subasta ganadera y de ovinos y el Campeonato Catación Regional de Jóvenes Caficultores.