Recorriendo mi Huila: lo más emblemático y asombroso de nuestro departamento

693 views
13 mins read

En los distintos municipios del Huila se encuentran diferentes paisajes y problemáticas que en ocasiones no son visibles o no se les presta la debida atención por su poca transcendencia.

Este es un pequeño recorrido por nuestro departamento en el cual se muestra desde lo más emblemático hasta lo más asombroso, desde lo más histórico hasta lo más polémico, y en donde la naturaleza es el actor principal que se roba todas las miradas.

Recorriendo mi Huila lo mas emblematico y asombroso de nuestro departamento 1

Iniciamos nuestro recorrido por Rivera, conocido por ser el ‘Municipio verde de Colombia’ y famoso por sus tradicionales Aguas Termales.

Desde allí, en una finca ubicada en la vereda el Alto Pedregal, se identifica una complicada situación en materia ambiental, pues en sus alrededores se pueden encontrar basuras en los ríos, desechos inorgánicos en las calles, consecuencia todo del mal cuidado de nuestro medio ambiente, que sólo produce desosiego y tristeza al no tener concientización sobre cómo se debería tener.

Recorriendo mi Huila lo mas emblematico y asombroso de nuestro departamento 2

Aquella imagen que exalta la belleza y la armonía de un planeta que debe ser protegido, debe ser un cuidado digno y recíproco.

Un sol como fuente de inspiración, una luz al final del túnel, al final de nuestros problemas no sólo del mal cuidado del aquel ambiente, sino también de nuestras propias dificultades que deben ser liberadas con tan solo conectarnos con nuestro propio yo y nuestra propia naturaleza.

Recorriendo mi Huila lo mas emblematico y asombroso de nuestro departamento 3

De este modo, y tras las diferentes situaciones en materia ambiental que se están presentando en nuestro departamento, es necesario desde ya contribuir, concientizarnos y empoderarnos del lugar donde habitamos para hacer de éste, el más limpio y próspero posible.

Iniciemos desde nuestras casas a reciclar materiales orgánicos e inorgánicos, enseñemos a los más pequeños este beneficio fructífero para un futuro libre de contaminación, regalémosle oxígeno a las nuevas generaciones para que disfruten de la existencia sin preocupación alguna… Sólo es cuestión de conciencia.

Por: Nury Milena Carvajal

 



La cultura caficultora en Palermo

Recorriendo mi Huila lo mas emblematico y asombroso de nuestro departamento 4

En la vereda El Viso del Municipio de Palermo, ubicada al sur occidente de la ciudad de Neiva, los Oviedo Rojas, una familia caficultora ha llevado una tradición  produciendo este grano para su sustento. Su trabajo día a día es arduo y constante, pues además de cultivar el café, siembran plátano, yuca, mango, limón, naranjos y aguacate.

Recorriendo mi Huila lo mas emblematico y asombroso de nuestro departamento 5

La tradición de este municipio, junto con otros conocidos como caficultores tales como Gigante es de resaltar, pues estos campesinos, por su trabajo y esfuerzo cada día para cultivar los alimentos que se comercializan en los supermercados de Neiva y otros municipios, son parte importante de nuestro departamento.

Recorriendo mi Huila lo mas emblematico y asombroso de nuestro departamento 6

Así mismo, y además del agradable clima que representa a estos lugares, se encuentra una gran vegetación junto con la niebla que hacen caracterizar a estos sitios como escenarios de tranquilidad y de ocio.

Por: Yessica Oviedo Rojas

 



Un destino de aventura por Villavieja

Recorriendo mi Huila lo mas emblematico y asombroso de nuestro departamento 7

Villavieja es uno de los municipios más llamativos del Huila que se encuentra ubicado al norte de este departamento, a una distancia de 36 kilómetros de Neiva.

Su mayor atractivo es el Desierto de la Tatacoa, un lugar que se caracteriza por sus paisajes áridos y en el que predominan diversos colores como el naranja, el verde de los cactus y el blanco de las nubes que se posan en el cielo.

Recorriendo mi Huila lo mas emblematico y asombroso de nuestro departamento 8

De noche, este sitio se manifiesta en su máxima expresión por una luz de un cielo intenso y azul que se une junto con la luna para formar un paisaje extraordinario que muestra el gran esplendor de la naturaleza misma.

Recorriendo mi Huila lo mas emblematico y asombroso de nuestro departamento 9

El Desierto de la Tatacoa parece de otro planeta. Por eso, cuando pase por Villavieja recorra este emblemático lugar, donde podrá, tanto de día como de noche si va a acampar, darse un verdadero viaje de aventura y enigmáticas travesías.

Por: Jaiver Enrique Rincón Ramírez

 


 

Mortandad de peces en Betania

Uno de los proyectos hidroeléctricos más polémicos en el Huila ha sido la represa de Betania, uno de los símbolos del modelo de producción de energía de Colombia y que ha  generado diferentes problemas sociales tales como el desempleo de los pescadores, una mortandad de peces y un daño sociocultural en los municipios de Yaguará y Hobo, al igual que otros aledaños a la represa.

Recorriendo mi Huila lo mas emblematico y asombroso de nuestro departamento 10

De este modo, se ha generado una resistencia civil no solo para evitar que  Betania cause más daños, sino para evitar que se construyan más proyectos hidroeléctricos en el Huila, pues los daños que ha dejado la represa antes mencionada, al igual que El Quimbo son significativos y han causado una ruptura de diferentes tejidos sociales que hoy, al visitar los diferentes municipios que se han afectado, se evidencia el impacto de dichos proyectos.

Recorriendo mi Huila lo mas emblematico y asombroso de nuestro departamento 11

Pero un panorama que contrasta con el anterior, es la belleza que se puede observar en el centro del Huila, donde el espejo del río muestra una situación totalmente diferente.

Recorriendo mi Huila lo mas emblematico y asombroso de nuestro departamento 12

Por: Diana Cabrera

 


 

Laguna El Chaparro: el humedal insignia en Neiva

En la comuna 10 de la ciudad de Neiva, ubicada en el oriente alto, se encuentra una gran riqueza hídrica representada por ríos, humedales y lagunas. Una de ellas es la laguna Los Colores, mejor conocido como el humedal El Chaparro que a lo largo de los años ha sobrevivido a las urbanizadoras que se han tomado la comuna del agua, como ha sido denominado por muchos ambientalistas.

Recorriendo mi Huila lo mas emblematico y asombroso de nuestro departamento 13

De este modo, desde el año 2009, cuando se iniciaron estas construcciones, cambió su vida y en el transcurrir del tiempo ha sufrido distintos cambios. Fue en el año 2014, en el mes de septiembre, cuando este humedal se secó y se generó una gran indignación por parte de los habitantes del barrio Los Colores y de los ambientalistas liderados por la actual concejal Leyla Rincón Trujillo, por una crisis que ya estaba anunciada, pues estas edificaciones se estaban llevando a cabo en zona de humedal, que es protegida por la ley para no realizar ningún tipo de trabajo o construcción. Por lo cual, no se podían llevar a cabo, pues acabarían por secar el humedal.

Recorriendo mi Huila lo mas emblematico y asombroso de nuestro departamento 14

Ahora, en el presente año 2016 esta fuente hídrica, insignia en la ciudad de Neiva y muy especialmente en el barrio Los Colores, ha recuperado su vida y seguirá siendo defendido ante cualquier adversidad por la ciudadanía en general, pues su significado para muchos pobladores de la zona es grande por su historia que inició desde el siglo pasado.

Recorriendo mi Huila lo mas emblematico y asombroso de nuestro departamento 15

Por: Cristian David Ordoñez Fuentes

 


 

Informales en Neiva

Recorriendo mi Huila lo mas emblematico y asombroso de nuestro departamento 16

¿Es usual ver a una mujer lustrabotas? ¿Es usual verla en una ciudad tan pequeña donde se señalan a las personas cuando algo no parece convencional?

Esta mujer no le quedó grande nada, como se dice a lo mero colombiano ‘berraca’, y si se le cerraron mil puertas ella abrió dos mil más sentada en su butaco mostrando su alegría y sobretodo su sentir amando lo que está haciendo, así su ambiente o alrededor se caiga.

A lo mejor sea madre soltera como algunas cuantas que laboran en el Parque Santander o lugares usuales de la ciudad de Neiva, o a lo mejor tenga su familia bien conformada y esto fue en lo que mejor le fue debido a su historia. Se muestra una vez más las ganas de salir adelante sin límites de una mujer sonriendo ante todo, con un betún y un pañuelo en el que podemos encontrarle de alguna forma el sentido a la vida, sentido a la informalidad, sentido a la falta de oportunidades.

Recorriendo mi Huila lo mas emblematico y asombroso de nuestro departamento 17

El señor cigarretero encontrándole el dulce sabor de la vida. Qué mejor forma de sacarle provecho y entender que no hay límites para nada.  Un vendedor ambulante, cigarretero o como le queramos llamar a este oficio o la forma como llevamos la ropa no nos impide alimentarnos como personas y crecer, tener esa fuerza de creer todavía en el siglo XXI en los libros, de sacarle provecho al tiempo, a la vida, de tener esa capacidad de asombro activa sin necesidad de que la nueva era y sus avances de tecnología nos roben nuestra esencia.

Por: Luisa María Gutiérrez

 


 

Una pequeña flor

Terminamos nuestro recorrido en el Centro de Convenciones José Eustasio Rivera, lugar que se caracteriza en su exterior por una vasta vegetación que llama la atención de las personas que asisten a algún evento o pasan por el lugar para fotografiarse junto con las flores y plantas que le cambian la cara a la zona.

Recorriendo mi Huila lo mas emblematico y asombroso de nuestro departamento 18

Una muestra de ella es una pequeña flor, que es prueba no sólo del trabajo que se realiza para embellecer el sitio, sino también una exhibición de la naturaleza que representa a este centro cultural del departamento del Huila.

Por: Andrés Felipe Quintero

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Ir al contenido