Profesor Miller Dussán a la Cámara de Representantes por el Huila

1183 views
4 mins read

El miércoles 9 de agosto es el día previsto para la inscripción del Comité DEFENSORES DEL TERRITORIO impulsor del Programa y la candidatura del Maestro Miller Dussán Calderón a la Cámara de Representantes 2018 – 2022 mediante el sistema de recolección de firmas.

El Programa que se ha venido construyendo y desarrollando desde los movimientos de resistencia por la Defensa del Territorio, el Agua y la Vida se resume en:

1.- Construcción del Poder Territorial, Autónomo y Soberano fortaleciendo las Consultas Populares y Acuerdos Municipales contra el extractivismo, despojo, ecocidio, corrupción, judicialización y asesinatos de líderes socioambientales y por la Defensa de nuestro Patrimonio Ecológico y Cultural.

2.- El cambio del modelo neoliberal, extractivista por un nuevo modelo minero energético soberano y autónomo, gestionado por las comunidades y que responda a sus necesidades, sustentado en otras alternativas como la energía solar, eólica, geotérmica y la cogeneración (Sentencia T-135/13 Corte Constitucional) que no afecten los derechos fundamentales individuales y colectivos y, especialmente, el ambiente sano. Implica la moratoria de la política minero energética y ejercer colectivamente las funciones y competencias de los entes territoriales para decidir sobre el uso del suelo como lo establece la Sentencia T-445/16 de la Corte Constitucional.

3.- Creación de un FONDO ENERGÉTICO ESPECIAL por parte del Estado con destino a la investigación científico-técnica en nuevas alternativas que sustituyan la energía fósil y las hidroeléctricas generadoras de Gases de Efecto Invernadero que explican en lo fundamental el fenómeno del calentamiento global.

4.- Reconocimiento del agua como derecho fundamental, al ser un Bien Natural Común y Público para el consumo humano, la producción de alimentos, la soberanía alimentaria, la recuperación tradicional de semillas y la diversidad cultural y ambiental de los territorios.

5.- Defensa de la Soberanía y Autonomía Alimentaria con el impulso de la producción indígena, campesina y afrodescendiente, la protección de la pesca y minería artesanales, la agroecología, la permacultura, la conservación, libertad de circulación y manejo de semillas ancestrales y nativas declaradas de utilidad pública e interés social de la Nación.

6.- La aprobación de todos los Estatutos Orgánicos para la garantía efectiva de los Derechos al Trabajo Digno, a la Educación y Salud Públicas, a la Vivienda y a un Ambiente Sano.

7.- Defensa de las organizaciones de las mujeres por la equidad de género, los LGTBI y protectoras de los animales.

8.- Participar en la construcción de la Paz con Justicia Socioambiental para el Buen Vivir contra la paz corporativa extractivista neoliberal que se viene imponiendo a través de los Proyectos de Interés Nacional y Estratégicos y de las ZIDRES.

El COMITÉ DE IMPULSO, convoca a las y los ciudadanos que compartan el Programa Mínimo a respaldarlo con su firma y posteriormente depositando su voto como un compromiso real con la Defensa del Territorio, el Agua y la Vida.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Ir al contenido