/

Portavoz del Gobierno aseguró que no se puede estigmatizar el movimiento campesino y caerá toda la actuación de las Fuerzas Militares y del Estado contra los que pretenden utilizar la movilización social para intereses ilegales

713 views
5 mins read

• El Portavoz, Alfonso Prada, dijo que “un requisito absolutamente insuperable para sentarnos a dialogar, con un gran desbordamiento del Gobierno Nacional en relación con los temas sociales de la comunidad, es naturalmente la liberación inmediata de nuestros miembros de la Policía Nacional y de 6 trabajadores”.

• Aseguró que el Gobierno ha estado al frente de la situación en la inspección de Los Pozos de San Vicente del Caguán (Caquetá) desde el 11 de febrero y ha mediado entre la empresa, los trabajadores y la comunidad “fundamentalmente, sobre promesas o acuerdos que vienen históricamente trabajándose por los impactos ambientales y sociales en materia de infraestructura”.

• Confirmó que se desplazó a la zona con el Ministro de Transporte, Guillermo Reyes; el Director Nacional de Invías, Juan Alfonso Latorre, a fin de “atender directa y personalmente la situación”. Por su parte, el Ministro de Defensa, Iván Velásquez viajó a primera hora a la zona.

“No estigmatizar ni permitir la estigmatización del movimiento social campesino en Colombia, pero tampoco caer en la imbecilidad de pensar que no hay factores de perturbación que pretendan utilizar la movilización social para intereses particulares e ilegales, contra ellos va toda la actuación de las Fuerzas Militares y del Estado, contra los campesinos extendemos siempre la mano para el diálogo, los campesinos de toda Colombia merecen ser respetados y tenidos en cuenta, no solo por el Gobierno Nacional, sino por la sociedad entera”.

Así lo aseguró este viernes el Portavoz, Alfonso Prada, en la declaración al país sobre las acciones que ha tomado el Gobierno Nacional para atender la situación que se generó en la inspección Los Pozos de San Vicente del Caguán (Caquetá).

En su intervención, el Portavoz enfatizó que “quienes pretendan manipular y utilizar este tipo de movilizaciones para intimidarlos o para intimidar al Estado y para abusar de la Fuerza Pública, todo el poder del Estado sobre ellos”.

Ante la situación registrada por la retención de miembros de la Policía Nacional y civiles, Prada dijo que les plantearon a los líderes campesinos que “un requisito absolutamente insuperable para sentarnos a dialogar, con un gran desbordamiento del Gobierno Nacional en relación con los temas sociales de la comunidad, es naturalmente la liberación inmediata de nuestros miembros de la Policía Nacional y de 6 trabajadores que se encuentran también de la empresa Emerald (Energy) allí en retención por parte de estas organizaciones que están haciendo presencia en el territorio”.

Recordó que el Gobierno Nacional, desde el pasado 11 de febrero, ha atendido esta situación en San Vicente del Caguán y ha mediado en el diálogo entre la empresa, los trabajadores y la comunidad “fundamentalmente, sobre promesas o acuerdos que vienen históricamente trabajándose por los impactos ambientales y los impactos sociales en materia de infraestructura y una aspiración en la comunidad de la pavimentación de una vía, de cerca de 42 km, que tiene una inversión muy grande y también hay otros requerimientos que se hacen directamente por la comunidad a la empresa”.

Dijo, además, que “hace cerca de 48 horas hemos estado en contacto permanente con el Alcalde, la Secretaría de Gobierno del departamento, con los delegados de la empresa y también tenemos en territorio a un grupo delegado de varios ministerios que están en este momento en…

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Ir al contenido