Los precandidatos a la Alcaldía de Neiva, firmaron un pacto público por la transparencia como ha sido denominado, donde se comprometen a ser transparentes en el manejo de los recursos de campaña, pero sobretodo a no hacer campaña sucia o publicidad negra, contra los demás aspirantes.
Armando Cuéllar Arteaga, Gerente del Grupo Coomotor, como representante del sector gremial del Huila, fue el garante del ‘Pacto por la Transparencia’.
Aquí los puntos del pacto:
1. Respectar el tope máximo de la financiación de la campaña.
2. Renunciar a cualquier práctica que represente compra camuflada de votos, contratación masiva de pregoneros, dadivas, mercados, etc.
3. Hacer seguimiento a los dineros lícitos que ingresen a la campaña verificando su procedencia.
4. No permitir el ingreso de recursos económicos considerados de orden ilícito y denunciar los aportantes.
5. Abstenerse de utilizar publicidad amarillista, así como el lenguaje soez, agresiones verbales y ataques en redes sociales a los candidatos o integrantes del equipo de campaña.
6. Obligarse a registrar contablemente todos los costos y gastos de las actividades de la campaña.
7. Evitar la contaminación de la ciudad y abstenerse del uso inapropiado de propiedades públicas, privadas, ubicando publicidad desmedida en carteles, pasacalles y volantes que deterioran la imagen y embellecimiento de la ciudad.
8. Inadmitir el acompañamiento y favorecimiento de funcionarios públicos en actividades de campaña que beneficien a determinados candidatos.
9. Participar y hacer presencia en los debates, foros que sean convocados por organizaciones, como medios de comunicación y los ciudadanos que promuevan el sano debate de las ideas, propuestas y programas en beneficio de la ciudad.
10. Fomentar los valores éticos de la democracia y propugnar por el respeto mutuo de los candidatos.