Oficina Asesora Mujer, Infancia, Adolescencia y Asuntos Sociales del Huila cumplió el 100% de los indicadores de gestión para la vigencia 2022

766 views
4 mins read

Durante la Audiencia Pública de Rendición de Cuentas del Plan Departamental de Desarrollo “Huila Crece” vigencia 2022, Claudia Marcela Maya Perdomo, jefe de la Oficina de Asuntos Sociales, presentó a la comunidad de manera detallada la inversión de $13.700 millones ejecutados en un 100% a través de los 11 indicadores de gestión correspondientes a 3 grandes programas para los diferentes sectores de la población huilense.

El evento público de Rendición de Cuentas, del gobierno ‘Huila Crece’, que encabezó el señor gobernador Luis Enrique Dussán López, permitió dar a conocer la ejecución de recursos y el cumplimiento de los indicadores de gestión que cada una de las Secretarías, Oficinas asesoras y entidades descentralizadas, alcanzados durante la vigencia 2022.

Por su parte la Oficina Asesora de Mujer, Infancia, Adolescencia y Asuntos Sociales, liderada por la ingeniera Claudia Marcela Maya Perdomo, y cuya labor está enmarcada en el Eje de desarrollo Capital humano, expuso la ejecución de los programas y la inversión realizada.

“Con una inversión superior a los $13.000 millones de pesos la oficina de Asuntos Sociales presentó en el marco de la rendición de cuentas del gobernador Luis Enrique Dussán, las metas que logramos alcanzar en la vigencia 2022, todas nuestras metas superaron el 100% de cumplimiento, pero más que eso es la forma como hemos impactado a todos los grupos poblacionales desde la primera infancia hasta la adultez”, informó la funcionaria.

Logros a destacar

En el sector Infancia, el trabajo de más largo aliento se concentró en el homenaje a la niñez mediante festivales del juego con estrategia Crianza Amorosa, las estrategias de prevención del castigo físico que se estableció en la Ley 2089 de 2021, unido a esto la Alianza nacional contra la prevención de violencia a niños, niñas y adolescentes, desarrollada en los municipios del departamento, y el fortalecimiento a 41 Comisarías de Familia. Además la aprobación del proyecto regalías para dotación de todos los hogares de bienestar y primera infancia del departamento, con el fin de apoyar el trabajo de 1.200 madres comunitarias en el Huila.

Para el sector juventud, se destaca la Instalación y operatividad del Consejo Departamental de Juventud, el desarrollo de la estrategia “Agenda Joven”, el acompañamiento y asistencia técnica al subsistema de participación juvenil, el desarrollo de la estrategia “Planes para la Vida”, la entrega de kits tecnológicos para los 37 Consejos Municipales de Juventud y 1 al Consejo Departamental, además de la Innovatón y Maratón de Habilidades Juveniles.

En el sector Mujer, se destaca la realización de las Ferias de Emprendimiento “Huila Crece con Alma de Mujer”, el desarrollo de la estrategia Mujer Manos a la Obra, la entrega de kits tecnológicos para el fortalecimiento de los Consejos Comunitarios de Mujeres, la visibilización de campañas de prevención de la violencia ‘Las Opitas corren’ y ‘Tatacoa Race’, la divulgación y puesta en marcha de la estrategia ‘Huila Crece sin miedos ni violencias’, la entrega de elementos de dotación para Casas de la Mujer, y la aprobación del proyecto Tipo de regalías para el fortalecimiento de mujeres con unidades productivas, con inversión de $5.100 millones.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Ir al contenido