Con la entrega de nuevas vías en Garzón y el centro poblado de La Jagua, el gobernador del Huila, Rodrigo Villalba Mosquera, reafirmó su compromiso con el desarrollo regional, al inaugurar obras que mejoran la movilidad, conectan zonas urbanas y rurales, y fortalecen el turismo, la economía y la calidad de vida de esta zona de la región.
El gobernador del Huila, Rodrigo Villalba Mosquera, lideró una jornada histórica en Garzón y La Jagua, donde se entregaron importantes obras viales que transforman la movilidad y fortalecen el desarrollo económico y social del centro del departamento.
Acompañado del alcalde de Garzón, Francisco Calderón Feriz, el exgobernador Luis Enrique Dussán López, líderes comunales y cientos de ciudadanos, el mandatario departamental destacó que estas intervenciones, hoy convertidas en hechos concretos, representan un antes y un después en la calidad de vida de las comunidades beneficiadas.
La agenda inició en La Jagua, con la entrega oficial de la pavimentación de la carrera 2 entre calles 2 y 4, una obra largamente esperada por la comunidad donde se desarrolla anualmente el pesebre más grande de Colombia. Posteriormente, en el barrio La Floresta de Garzón, se inauguró la pavimentación de la calle 14 entre carreras 2E y 3E, beneficiando a cientos de familias de este sector residencial.
En la tarde, la jornada se trasladó a la vereda Santa Marta, donde se compartió un almuerzo comunitario y se inauguró la placa huella rural de 2,1 kilómetros, con una inversión de $4.686 millones. Esta obra facilita el tránsito de estudiantes y productores agrícolas, además de fortalecer la conectividad del campo con el casco urbano.
El gobernador del Huila, Rodrigo Villalba Mosquera, resaltó que el progreso de Garzón y del departamento es posible gracias al trabajo conjunto entre instituciones, dirigentes y comunidades: “Garzón y el Huila avanzan gracias a la suma de voluntades y al trabajo articulado de gobiernos, líderes y comunidades. Hoy lo demostramos con hechos: la placa huella y el puente de Santa Marta, cerca de $5.000 millones para gas domiciliario que beneficiará a más de 366 familias, y convenios por $5.000 millones para la renovación de cafetales y el fortalecimiento de la agroindustria”.
Aseguró además que, desde la administración departamental se viene avanzando en la continuidad de las obras para que “no se queden a mitad de camino”, al tiempo que expresó que esta acción es “un triunfo que se celebra junto a la comunidad que estos proyectos sean una realidad, porque significan más movilidad, más desarrollo y más bienestar para las familias de Garzón y La Jagua. Estamos construyendo un Huila que combina productividad, turismo, educación y bienestar social, con una visión de largo plazo para transformar la vida de la gente”, concluyó.
A su turno, el alcalde de Garzón, Francisco Calderón Feliz, destacó el impacto directo de estas inversiones en la vida de los ciudadanos: “Con estas obras estamos cambiando la historia de nuestros barrios y veredas. Hoy los garzoneños cuentan con mejores vías, más seguras y dignas, que impulsan el desarrollo económico y social de nuestro municipio. Agradecemos al Gobierno Departamental por su gestión y por mantener vivo el compromiso con nuestra gente”.
De igual forma, el rector de la institución educativa Santa Marta, Isauro González, expresó con gratitud:
“En primer lugar, damos gracias a Dios por este paraíso llamado Santa Marta, donde habita una comunidad trabajadora y emprendedora. Hoy saludo de manera especial al señor gobernador Rodrigo Villalba Mosquera, a quien esta comunidad educativa de más de 650 estudiantes y cerca de 1.000 familias de 10 veredas le da la bienvenida con gratitud. Gobernador, usted quizás no lo recuerde, pero años atrás nos ayudó a levantar un colegio en Gigante, y verlo hoy entregando estas obras aquí en Santa Marta confirma su voluntad de servicio”.
Con estas entregas, la Gobernación del Huila ratifica su compromiso con la infraestructura vial como motor de progreso, consolidando hechos que fortalecen la movilidad, dinamizan la economía y potencian el turismo a través del anillo turístico y la Ruta del Café, construyendo un Huila Grande con más oportunidades para todos.