Neivanos a protegerse del sol

272 views
3 mins read

La Secretaría de Salud de Neiva hace un llamado urgente a la comunidad para que tome precauciones ante el reciente informe del Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales de Colombia, IDEAM en el que se alerta que el Huila estará expuesto a radiación ultravioleta.

Según el reporte del IDEAM el ozono absorbe la radiación ultravioleta procedente del sol y si su cantidad disminuye durante los meses mencionados aumentará la radiación ultravioleta en la superficie, lo cual puede producir quemaduras en la piel, acelerar el envejecimiento, afectar el sistema inmunológico, producir cáncer y daños oculares.

En consecuencia, el secretario de Salud de Neiva, Faiver Augusto Segura Ochoa recomienda evitar la exposición directa al sol entre las 9:00 de la mañana y las 4:00 de la tarde, usar lentes oscuros, ropa protectora y bloqueador solar con un factor de protección de 30 o mayor, cuantas veces sea necesario.

“Es muy importante que la gente haga conciencia de lo dañino que son los rayos ultra violeta y más cuando estos meses la radiación solar será elevada.  Es necesario el uso de bloqueador solar, gorras, sombrillas, ropa holgada de colores claros y estar hidratándose constantemente”, puntualizó el servidor público.

Conociendo esta información las autoridades sanitarias y ambientales, hacen las siguientes recomendaciones, para evitar enfermedades, tales como el cáncer de piel y la deshidratación:

* Evitar la exposición directa al sol entre las 9 de la mañana y las 4 de la tarde. Cerca del 80% de la radiación UV se recibe en este período de tiempo.

* Incrementar el tiempo de resguardo en la sombra. Esta es una de las principales defensas contra la radiación solar.

* Usar ropa manga larga y sombreros de ala ancha para proteger los ojos, la cara y el cuello.

* Utilizar lentes oscuros que tengan protector UV.

* Controle que zonas como las orejas, labios, entorno de ojos, cuello, la nuca, pies y manos estén cubiertas y protegidas.

* Usar bloqueadores solares 30 minutos antes de la exposición solar, con un factor de protección 30 o mayor, cuantas veces lo necesite, pero no caiga en el error de considerarlos tan seguros que le permitan multiplicar la exposición al sol.

* Hidrátese con agua de manera constante, para evitar desmayos.

* Si su piel además de roja, arde y duele, no se auto medique. Consulte con un médico ya que puede ser una quemadura de primer grado.

* Aunque el cielo esté nublado puede quemarse. Las quemaduras y el cáncer de piel se deben al componente UV de los rayos del sol y la radiación UV puede atravesar las nubes.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Ir al contenido