Este proyecto que ahora pasará a sanción de la administración municipal, permitirá dinamizar la economía de los sectores más vulnerables de la ciudadanía neivana, que ahora podrá acceder de manera más fácil a ofertas de crédito.
En segundo debate en plenaria del Concejo de Neiva, se aprobó la Política Pública de Economía Social, Solidaria y Popular en el Municipio de Neiva que está proyectada como el instrumento de planeación y que orientará el desarrollo de las acciones a implementar, para cumplir los objetivos de fortalecimiento y desarrollo de la economía local entre los años 2023 y 2042.
El ponente del proyecto, fue el concejal Johan Steed Ortiz, quien se refirió a la importancia de este proyecto para la ciudadanía. Uno de ellos, permitirá combatir el llamado ‘gota a gota’.
“Uno de los grandes aportes que debe hacer esta política pública es eliminar progresivamente todas las desigualdades sociales mediante esa cultura del favor, como un territorio solidario que quiere decir, que ojalá, esta gente como los vendedores ambulantes, una persona de escasos recursos pueda acceder a estas cooperativas y flexiblemente puedan adquirir esos créditos o esa oportunidad para tener su plante y sacarlo adelante con un emprendimiento”, expresó Ortiz Fernández.
Por su parte, Israel Silva Guarnizo, Presidente de Asocooph, aseguró que este es un modelo inclusivo que permitirá dinamizar la economía del municipio y que la gente pueda resolver sus dificultades de manera más equitativa.
“Esta es una iniciativa que ha sido liderada por Asocooph con el respaldo de la administración municipal, ¿qué están permitiendo con esta Política Pública? Primero la institucionalización de un modelo que acaba de ser reconocido a nivel de Naciones Unidas como el modelo más inclusivo, que le permite a la comunidad, a la sociedad, ayudar a resolver sus problemas de una manera mucho más equitativa, propendiendo por la igualdad”, indicó Israel Silva Guarnizo, presidente de Asociación de Cooperativas y Empresas Solidarias del Huila, Asocooph.
Iniciativa del sector solidario
La iniciativa, que nació en el seno del sector solidario ha contado con el apoyo para su discusión del concejal Jaime Unda Celada, quien ha participado en su construcción.
“Este es un proyecto que beneficia a todos, a quienes están ahí y quiénes no. Nosotros vimos en pandemia que quienes más tendieron la mano a los emprendimientos, a los ciudadanos, a aquellos que tenían cerrados sus emprendimientos por el tema de la pandemia, pues fue el sector cooperativo. Es construir una política pública que ayude a la reactivación de la economía, la consolidación de un tejido empresarial solidario y que seamos ejemplo a nivel nacional”, expresó el cabildante. De aprobarse este proyecto en segundo debate, Neiva sería la segunda ciudad después de Medellín, en tener política pública.
El proyecto de acuerdo 008 de 2023, pasó ahora a sanción del alcalde de Neiva, Gorky Muñoz.