Masiva participación en jornada de siembra por el día mundial del árbol

866 views
6 mins read

En conmemoración del Día Mundial del Árbol, se realizó una jornada de siembra en la zona de protección ambiental El Curibanito, organizada por la Administración Municipal Primero Neiva. A la actividad asistieron líderes comunales, comunidad, instituciones educativas universitarias y el sector privado, con el objetivo en común de rescatar las zonas verdes del municipio. Se lograron sembrar casi 800 árboles de especies propias de bosque seco tropical.

Con el objetivo de celebrar el Día Mundial del Árbol, la Administración Municipal , mediante la Secretaria de Medio Ambiente, logró de manera articulada realizar la siembra de 800 plántulas de especies tales como Samán, Iguá, Guácimo , guayacán amarillo y rosado, Gualanday, Matarratón y Ocobo, sobre la Zona de Protección Ambiental El Curibanito, actividad a la que se vincularon también Ornato Neiva, líderes comunales y vecinos de la Comuna 5, Batallón de Artillería No. 9 Tenerife, Policía Ambiental, Carabineros, las universidades Uninavarra y Corhuila, Ciudad Limpia, Farmacomercial S.A.S. y Consorcio Urbano 2020.

El secretario de Medio Ambiente Hernando Duarte, mostró los antecedentes de esta zona de protección que pretende conservar el humedal artificial El Curíbano, “este lugar fue incendiado por tierreros que trataron de invadir esta zona protegida, gracias al compromiso y la reacción inmediata de la comunidad y la respuesta de las entidades competentes, impedimos que esta área cayera en sus manos”.

 

La presencia significativa de ediles y presidentes de juntas de acción comunal, además del sector privado, hicieron que esta actividad tuviera un nivel significativo alto, como lo señaló la edil Ana Milena Díaz: “Hoy le doy los agradecimientos al Alcalde porque nos invitó a ponerle granitos de amor y el corazón a nuestros hijos, dejando huella, sembrando un árbol”.

Alianzas y el trabajo articulado
El apoyo del sector privado y educativo fueron significativos en estas labores conmemorativas. El Secretario de Medio Ambiente resaltó el trabajo mancomunado con las instituciones asistentes y enfatizó “el llamado es a la comunidad, porque en últimas es la participación ciudadana y comunitaria lo único que garantiza la sostenibilidad, la conservación, la protección y la restauración de áreas naturales”.

El compromiso ambiental, también se reconoce en el apoyo incondicional del Batallón de Artillería No. 9 Tenerife, así lo manifestó el cabo segundo Camilo Villacís Orozco: “Siempre acompañando las labores que nos permitan fortalecer nuestro compromiso institucional y nacional con el medio ambiente y la conservación del territorio”.
Así mismo, el Consorcio Urbano 2020, ha donado por compromiso ambiental un número significativo de herramientas de restauración y siembra a la Secretaría de Medio Ambiente con el objetivo de facilitar las labores que dicha dependencia realiza.

Actividades de preámbulo
Mediante las labores del equipo de Ornato Neiva, la recuperación y restauración de diferentes espacios comunes de la ciudad, jugaron un papel importante en la conmemoración del Día Mundial del Árbol, embelleciendo de manera conjunta con la Secretaría de Medio Ambiente ,escenarios emblemáticos de la ciudad como los parques Santander y Leesburg, además de la carrera séptima, vía principal de circulación de la ciudad.

Reacciones
Mario Motta, líder ambiental
“Estamos conmemorando el Día Internacional del Árbol con una jornada de deforestación, sembramos alrededor de 800 árboles con la academia, está el sector educativo y el sector empresarial, Ornato y Ciudad Limpia, Ejército Nacional y Policía Ambiental, aparte de esto hemos contado con la participación de la comunidad y líderes de este sector”.

Juan Felipe Rubiano Medina
“Estamos haciendo entrega de una donación a la Secretaría de Medio Ambiente para los temas de arborización, además de hacer una compensación ambiental sobre todo por compromisos ambientales, dedicando un gran porcentaje de nuestro tiempo para acompañar y sembrar árboles”.

Andrea Bustos, coordinadora Bienestar Farmacomercial S.A.S.
Estamos en El Curibanito y la labor que hace Farmacomercial es de manera ciento por ciento voluntaria y lo queremos es crear un mejor futuro para las próximas generaciones. Nuestro lema es vivir más y vivir mejor, y lo queremos es crear un espacio para los niños, para que realmente tengan un mejor espacio para respirar”.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Ir al contenido