Ecopetrol, las Gobernación del Huila y las alcaldías de La Plata, Garzón y Gigante firmaron este viernes el convenio para la ejecución del proyecto que permitirá ampliar la cobertura de las redes de gas domiciliario y derechos de conexión en zonas rurales de los tres municipios.
La iniciativa, en la que se invertirán $3.423 millones, contará con aportes de Ecopetrol por $ 2,127 millones, y de la Gobernación del Huila y las Alcaldías de La Plata y Garzón por $1.296 millones.
El proyecto beneficiará a 1.555 usuarios de estrato 1 y 2, de los cuales 702 corresponden al municipio de La Plata, 761 al municipio de Garzón y 92 al municipio de Gigante.
Para el Gobernador del Huila, Luis Enrique Dussán López, “el gas domiciliario es una solución muy importante para los hogares del Huila, tiene triple impacto: por un lado el impacto ambiental porque la gente deja de talar, tiene un impacto en salud porque mucha personas tienen enfermedades respiratorias por cocinar con leña, especialmente las amas de casa rurales y tiene un impacto económico, porque aquellas familias que usan gas en cilindro les sale mucho más económico y menos riesgoso tener este sistema de gas domiciliario”.
“Con este proyecto Ecopetrol avanza en la ruta de la transición energética, con el firme compromiso de hacer del gas combustible un servicio público asequible a más personas para disminuir la pobreza e impulsar el crecimiento inclusivo en las regiones del país en donde se tiene presencia” señaló Juanita de la Hoz, gerente de Prosperidad Social de Ecopetrol.
La iniciativa mejora las condiciones de las comunidades, pues les brinda un servicio confiable, seguro y económico, al tiempo que contribuye con el desarrollo sostenible del departamento, en armonía con los programas y planes de desarrollo de la gobernación y las alcaldías.