Los colombianos preferimos lo nuestro: marcas de moda que lideran el mercado

808 views
4 mins read
  • El reporte del Brand Asset Valuator (BAV), el estudio de marcas más grande del mundo liderado por VMLY&R, arrojó los resultados de las marcas de moda con mayor preferencia por los colombianos.
  • Leonisa y Arturo Calle, marcas nacionales, encabezan el ranking.
  • Según datos del Observatorio de Moda Raddar, en conjunto con Inexmoda, el consumo de moda en el país durante el 2022 ascendió a los $30 billones.

La moda a lo largo del tiempo se ha transformado y ha marcado por épocas lo que cada generación decide hacer tendencia. Sin lugar a duda, es una industria que hace parte fundamental de nuestros días y en el país es un símbolo de trabajo y de la evolución de su gente. Es por esto que los consumidores en Colombia se han encargado de posicionar algunas marcas de moda nacionales como referentes, lo que ha influido en su decisión de compra.

Y es que de acuerdo con datos del Observatorio de Moda Raddar, en conjunto con Inexmoda, el consumo de moda en el país durante el 2022 ascendió a los $30 billones, evidenciando un alza del 9% con respecto a 2021, permitiendo ver que la industria de la moda fue un motor en la recuperación y el crecimiento industrial de Colombia. Asimismo, este sector simboliza el 9,4 % del total del PIB industrial del país y emplea alrededor de 600 mil personas a corte de 2023 según el balance de Colombiatex.

Teniendo en cuenta este panorama, han surgido diferentes iniciativas que continúan impulsando la compra y la preferencia de marcas nacionales frente a las internacionales, tales como: “colombiano compra colombiano”, el impuesto del 40% por parte del Gobierno Nacional a la ropa importada y el esfuerzo del sector empresarial por entregar un producto final de alta calidad. Por esta razón, VMLY&R Colombia, una de las agencias de publicidad y comunicaciones más grandes en el país, dio a conocer el ranking de las marcas de moda que prefieren los colombianos, empleando el estudio de marcas más grande del mundo, el Brand Asset Valuator (BAV).

Los datos que se mostrarán se han recopilado continuamente durante un periodo de tiempo comprendido entre diciembre 2022 y enero 2023. Adicionalmente, el ranking muestra las marcas de esta industria con mayor nivel de preferencia entre los consumidores, entendiendo este término como las primeras opciones que tienen las personas en su decisión de compra y que su posicionamiento en el mercado refleja el mejor desempeño desde la perspectiva de los usuarios.

Top 25

Colombia – Adults 2023 Brand_Asset_R Preferencia
Leonisa 92,8 35,7
Arturo Calle 96,8 33,7
GEF 82,2 31,0
Punto Blanco 91,7 30,5
Levi`s 85,8 28,2
H&M 58,9 20,4
Victoria`s Secret 80,3 19,5
Tennis (clothing) 63,1 19,0
Lacoste 65,8 17,3
Polo/Ralph Lauren 34,6 17,3
Chevignon 50,6 16,4
Diesel (Clothing) 52,5 16,1
Bershka 29,8 15,7
Calvin Klein 56,9 15,3
Gap 30,3 13,2
Zara 54,3 12,1
Tania 26,4 12,0
Benetton 36,2 11,9
Giorgio Armani 51,3 11,5
Chanel 56,7 11,2
Gucci 43,3 10,5
Quick Silver 21,7 9,7
Forever 21 28,8 9,2
Womens Secret 7,3 9,0
Burberry 22,0 4,7

Cabe destacar que los datos del BAV son tomados gracias a la respuesta de más de 14.100 colombianos encuestados en la última medición realizada en 2023. Frente a estos resultados, Julián Pulido, director del BAV en VMLY&R Colombia asegura: “Generaciones enteras hemos crecido con algunas de estas marcas que nos hacen sentir orgullosos de nuestro potencial como país. En este top 25, encontramos que los colombianos prefieren las marcas de moda nacionales, tomando como referencia a Leonisa y Arturo Calle, quienes encabezan el ranking, especialmente porque poseen un gran valor cultural y porque son reflejo del empuje del talento del país”.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Ir al contenido