El mes de octubre, en el que durante una semana las instituciones educativas tienen un receso escolar, está dedicado al Festival de Libros para niños y jóvenes, que en 13 años que se ha llevado a cabo ha estado en cabeza de la Cámara Colombiana del Libro y en cuyo marco se podrá disfrutar de 200 actividades en diferentes espacios culturales de la capital de la república con entrada libre.
Escenarios no convencionales como paraderos, paralibros, paraparques, parques, colegios, centros comerciales y 32 librerías y 10 bibliotecas están disponibles para que escritores, ilustradores, libreros y demás actores de la literatura infantil y juvenil en Colombia hagan parte de tan importante Festival.
Dentro de la programación se desarrolla un encuentro de libreros, actividades abiertas y un seminario cultural. En el encuentro de libreros, durante 2 días expertos participantes de Colombia e internacionales en el tema de literatura infantil y juvenil hacen presencia en diversas librerías de la ciudad para dar a conocer sus saberes, experiencias y conocimientos.
En este evento, están invitadas las siguientes librerías nacionales: El Acontista, de Medellín; Okasumi, de Subachoque, el Relojero Ciego, de Tunja y el Monachito, de Barranquilla, entre otras.
El encuentro de libreros igualmente los días 16 y 17 de octubre contará con dos libreras invitadas de Venezuela: Katyna Henriquez, de la librería El Buscón y Andreína Melo, quien es cofundadora junto a Marina Bockmuelen de la librería Sopa de letras, especializada en niños y jóvenes.
En las actividades abiertas se cuenta con las horas del cuento con promotores de lectura, encuentros con autores de la literatura infantil y juvenil, talleres de lectura, escritura e ilustración en diversidad de formatos y el lanzamiento de libros, entre otras.
Hay del mismo modo, entre el 22 y el 25 de octubre un espacio para adelantar un seminario cultural en el que se tratará el tema de formación lectora e ilustración gráfica para los libros; se hará lectura en voz alta, presentaciones musicales e intercambio con autores de este tipo de literatura.
Son muchas las librerías que están haciendo parte de este festival que, desde luego, puede también ser disfrutado por adultos con la lectura de cuentos, escritos, obras y demás en las librerías que están autorizadas por el Festival como son: La Librería Lerner calle 93, Casas Tomada Libros y Café, Espantapajaros, Garabato Librería y muchas más que podrán ser consultadas junto con toda la programación en www.camlibro.co/festival-lij-2019 y en redes sociales: @LijColombia.
—
Por: Milton René Losada G. – TSM Noticias Bogotá