La Policía Nacional durante las fiestas tradicionales de San Juan y San Pedro, ha previsto la totalidad de los uniformados en el Departamento de Policía Huila y Metropolitana de Neiva, a fin de garantizar la seguridad y convivencia en cada uno de los municipios de nuestra jurisdicción, y así garantizar una celebración con responsabilidad con la ayuda de toda la población en el territorio huilense.
Con el fin de que las festividades transcurran en total normalidad y calma, la dirección general de la Policía Nacional dispuso de 335 uniformados de diferentes grupos operativos, los cuales estarán enfocados en atender los factores de atención que por estas fechas se toman el Departamento, así mismo dispuso aproximadamente de 750 efectivos para el área de la Metropolitana de Neiva, quienes estarán relacionados con las festividades entre desfiles, cabalgatas, conciertos y eventos donde tengamos gran concentración de personas para garantizar la seguridad en estos sitios.
La Región 2 de Policía, dispuso la implementación de los “Ángeles de la seguridad” los cuales han sido creados en seis especialidades policiales, así:
• “Ángel de la Seccional de Tránsito y Transporte” quien su misión es la de prevenir, proteger, asistir, acompañar, orientar y salvar vidas en todos los ejes turísticos viales.
• “Ángel del Grupo de Infancia y Adolescencia” cuya misión es la de velar y proteger en todos los ámbitos de las vidas de nuestros niños, niñas y adolescentes durante las vacaciones de mitad de año.
• “Ángel del Grupo de Turismo” quienes estarán en todos esos lugares y sitios emblemáticos, históricos y de mayor asistencia de público a fin de garantizar la seguridad y convivencia ciudadana de huilenses y turistas.
• “Ángel de la Policía Ambiental” quienes estarán vigilantes en garantizar el cuidado, restablecimiento y protección de la fauna y flora.
• “Ángel del Grupo de Prevención y Educación Ciudadana” estos uniformados realizan acciones diferenciales, lúdico, cívico policiales de acercamiento con la comunidad y de prevención de los delitos en todas sus modalidades.
• “Ángel del Grupo de Carabineros y Guías Caninos” estos efectivos prestan su servicio de policía en las zonas rurales, asistiendo, acompañando y protegiendo a nuestros campesinos y sus familias, junto con sus fincas, enseres, productos y especies agrícolas que hacen parte primordial del sostenimiento de sus hogares rurales.
De este importante apoyo, la Dirección de Tránsito y Transporte reforzarán los 7 cuadrantes viales y áreas de prevención los cuales estarán atentos de la movilidad de los más de 100 mil vehículos que se esperan que se movilicen por los ejes viales del Departamento, en los que se instalarán 11 puestos de información para control de la velocidad y realizar control de embriaguez.
De igual manera haremos acompañamiento en sitios turísticos, entidades financieras (pago de prima), patrullajes constantes en zonas residenciales con nuestras patrullas del Modelo Nacional de Vigilancia Comunitaria por Cuadrantes y total atención a los sitios donde se presente mayor concentración de personas por la celebración de las distintas festividades y para los partidos de la Copa América que se lleva a cabo en Brasil, donde participa nuestra selección Colombia.
Son más de 3.500 uniformados que estarán desplegados en zona rural y urbana, garantizando la convivencia y seguridad ciudadana, realizarán campañas preventivas contra las lesiones personales, homicidios, consumo moderado de bebidas alcohólicas y llevando un mensaje de respeto y tolerancia para la resolución de conflictos de forma pacífica, esto con el fin de crear conciencia en la comunidad y generar un ambiente tranquilo durante las festividades.
Igualmente tenemos que referenciar que, durante el año 2017, 104 personas resultaron lesionadas durante la celebración de estas fiestas, a lo cual comparado con el año 2018, tuvimos un aumento del 23% con 128 personas lesionadas.
En lo concerniente al homicidio, 3 personas perdieron la vida en el 2017 y 2 en el 2018 presentando una disminución del 33%.
Con las actividades diferenciales de Policía a realizar, esperamos una disminución en delitos que afectan la vida y la integridad de las personas, y en todos aquellos que generan preocupación en los ciudadanos. La ayuda de la comunidad es fundamental para que nuestro trabajo sea efectivo ante hechos criminales o comportamientos contrarios a la convivencia.
De igual forma, se invita a la comunidad huilense, para que participen del programa liderado por los grupos de Prevención y Educación Ciudadana e Infancia y Adolescencia denominado “Vacaciones en Convivencia” donde se busca integrar las familias a través de juegos tradicionales, con la participación de todo los que integran el núcleo familiar, generar unidad en el hogar y un trabajo en equipo en la toma de decisiones.