Estudiante de Neiva ganó beca para Japón con apoyo de la USCO

448 views
3 mins read

La Universidad Surcolombiana contribuyó a que el joven estudiante alcanzara una de las becas a Japón que entrega el gobierno asiático.

Sergio Varón Moncada, estudiante del Instituto Técnico y Académico José Marti, de Neiva, ganó la beca del programa Sakura, del Gobierno de Japón, y representará al Huila en evento internacional de Ciencia y Tecnología que se realizará en ese país.

El bachiller hace parte de los jóvenes investigadores del programa ONDAS de Colciencias, que lidera la Universidad Surcolombiana hace más de 10 años. Este proyecto, potencializa el uso de la ciencia, la investigación y la tecnología en las instituciones de educación superior del departamento, a través de proyectos académicos. Gracias a este trabajo, estudiantes de diferentes colegios del Huila, han representado ya al país en eventos de ciencia y tecnología en todo el mundo.

En este caso, para la beca obtenida por Sergio, los asesores de la USCO, brindaron acompañamiento a cuatro I.ES oficiales y no oficiales del departamento, para que los docentes y estudiantes conozcan las bases de la convocatoria, participen, cualifiquen sus propuestas y cumplan los requisitos para aplicar.

De este proceso,  cuatro estudiantes de Neiva se postularon, y de ellos uno fue seleccionado, Sergio, para representar a Colombia en este importante evento.


El estudiante recibió el apoyo del programa ONDAS de Colciencias, que ejecuta la USCO en el Huila, para aplicar a la beca.

¿Qué es el programa de intercambio Sakura Science 2019?
Sakura Science Exchange Program in Science (SSP) es un programa de Intercambio que promueve intercambios para jóvenes entre Japón y países de Asia, India, desde el año 2017 con Colombia y desde 2018 se extendió a otros países de Latinoamérica.  Los becarios Sakura, realizan una visita de corto tiempo a en universidades, institutos de investigación y empresas privadas de Japón. El objetivo del evento es promover la innovación, mediante la profundización de los conocimientos sobre ciencia y tecnología de los participantes, a través de un intercambio activo de ideas y opiniones en un entorno multilateral, con personas y entornos especializados desde la ciudad de Tokio.
Los criterios de selección de la Beca Zakura para estudiantes:

  • Notas superiores a 4 puntos en materias relacionadas con Ciencia y Tecnología
  • Nivel de inglés B1 Certificado
  • Mayor de 15 años y menor de 19
  • Certificado de salud
  • Conocer sobre la cultura de Japón

Los diez jóvenes ganadores de la beca, provienen de los departamentos de Bolivar, Atlántico, Antioquia y Huila.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Ir al contenido