Después de 17 días de trabajo continuo, y antes del compromiso adquirido, Enel-Emgesa, entregará mañana la Fase 1 de la vía Garzón-Gigante, reanudando así el tránsito hacia el sur del departamento del Huila.
Los trabajos de recuperación de la vía desarrollados dentro de su política de valor compartido, fueron realizados en 170 metros de longitud donde se llevó a cabo el corte de 4 metros de ancho del talud superior hasta una altura de más de 20 metros, lo que permitió ampliar la vía para así recuperar el tránsito.
El material que se extrajo se utilizó para reforzar el talud inferior, mediante su almacenamiento en 500 megabolsas con un peso de 20 toneladas cada una, que servirán como tierra armada para confinar la calzada existente de la Fase 2. Este procedimiento, requirió la implementación de procesos de ingeniería que garantizaron la sostenibilidad de la obra, al evitar que se realizara explotación de fuentes adicionales de material.
“Seguimos comprometidos con nuestro aporte para darle una pronta solución a la situación que mantenía cerrada la vía entre los municipios de Gigante y Garzón, en acompañamiento de las entidades que deben intervenir en esta tarea. Hoy nos complace hacer la entrega de la primera Fase de su recuperación con la cual se permite normalizar de manera temporal el tránsito”, declaró Bruno Riga, Gerente General de Enel-Emgesa.
Por su parte, el Gobernador del Huila, Carlos Julio González indicó: “cumpliendo el plan de trabajo que coordinamos y con el acompañamiento institucional, la Gobernación articuló las acciones que han permitido que Enel-Emgesa ejecuté la rehabilitación de la vía”.
Este lunes, Enel-Emgesa realizó una prueba de carga con un vehículo con un peso superior a 50 toneladas con resultados positivos, lo cual permite garantizar la circulación de vehículos pesados.
Se espera que con este primer carril habilitado se disminuyan los tiempos de desplazamiento entre los municipios y se facilite el transporte, mientras se realizan las obras de la fase 2 para alcanzar la recuperación completa de la vía.
La vía quedó habilitada para soportar el tráfico pesado las 24 horas del día y el tráfico será controlado por turnos para garantizar el flujo vehicular en ambos sentidos.