En Campoalegre, Neiva y Colombia se realizaron las principales jornadas de limpieza, con las que se generó conciencia sobre la adecuada disposición de los residuos, los beneficios de separar en la fuente y la importancia de conservar los recursos naturales.
El departamento del Huila se unió a la Día Mundial de la Limpieza que se conmemoró este fin de semana en diferentes ciudades del país y del mundo.
Diferentes instituciones públicas y privadas, organizaciones sociales, voluntariados y comunidad en general de la región huilense, se vincularon a esta actividad con la que se generó conciencia sobre la adecuada disposición de los residuos, los beneficios de separar en la fuente y la importancia de conservar los recursos naturales.
En el municipio de Campoalegre la jornada de limpieza se realizó en los sectores de la quebrada Caraguaja, la Carrera 12, el Callejón al Cementerio, Vía Ecopetrol y Palmar Bajo. Allí se logró hacer la separación de elementos aprovechables para luego transformarlos en nuevas materias primas y así cerrar su ciclo.
Esta jornada permitió dejar un mensaje a la comunidad de no arrojar residuos que contaminen las fuentes hídricas y las zonas verdes de la localidad.
Como resultado de esta actividad se llevaron al relleno sanitario más de dos toneladas de residuos y 500 kilos de material aprovechable.
En Neiva
Entre tanto, en Neiva la Jornada Mundial de Limpieza se adelantó en el río del Oro entre la carrera Segunda y la carrera 15 en la que se recogieron cerca de 8 toneladas de residuos.
Al menos 250 personas de distintas organizaciones como la CAM, Secretaria de Ambiente, Ecoparche, Asoprovida, Globo Verde, Pastoral Juvenil, Cúspide, Universidad Uniminuto, Ciudad Limpia, Defensa Civil, Policía Metropolitana, Mesa de Unidad Juvenil, Movimiento Estudiantil por el Cambio Climático, Jóvenes de Ambiente, entre otras, se unieron a esta ‘limpiatón’
Colombia
En la vereda La Legiosa del municipio de Colombia (Huila), zona amortiguadora del Parque Natural Regional Páramo de las Oseras, se conmemoró esta fecha ambiental capacitando a la comunidad sobre la correcta disposición de los residuos sólidos en el punto ecológico de la vereda.
Así mismo, se ilustró por medio de dos carteleras una comparación de un ecosistema limpio y otro altamente contaminado. Por último, se llevó a cabo una jornada de recolección de residuos sólidos en la cual se recogieron más de once kilos de basura en un tramo de 500 metros de recorrido.