El ayer, hoy es historia

283 views
3 mins read

Los resultados electorales en cada evento de elección popular en su mayoría son circunstanciales. Por tal razón creer que en las próximas elecciones regionales los efectos en las urnas serán similares a las anteriores del orden nacional, donde estaban en juego la elección de congreso y presidente de Colombia, sería un gran error de análisis político.

Lo regional depende de múltiples factores locales que se mueven en cada territorio, que tienen que ver con su economía, arraigo cultural, con el perfil de cada candidato; más no depende del amparo de figuras alegóricas.

Al expresidente Uribe le votaron un buen número de personas, en agradecimiento por haber devuelto parcialmente la tranquilidad a sus aldeas. Por su populismo y el despliegue mediático en contra de la supuesta amenaza “castrochavista”.

El gran repunte de Zuluaga obedeció a dos factores: el primero a la sombrilla de Uribe, que hábilmente estructuró la campaña basada en la supuesta “traición” de Santos, y el segundo, al desprestigio del propio presidente por sus salidas en falso ante los paros del sector agropecuario y los fallidos proyectos de ley de reforma a la justicia, salud y educación, presentados ante el congreso por el propio Santos.

En las elecciones locales ya no cuenta ni la “traición” de Santos, ni el “castrochavismo”. En cada municipio los electores están identificando a sus propios líderes, para elegirlos como concejales y diputados. Para alcaldías y gobernación juegan dos factores relevantes: el primero es la figura del candidato. Y El segundo los equipos de trabajo con diversos sectores de base, que logre consolidar cada campaña, en su área de acción política.

Pero no hay duda, la ciudadanía apostará al lado de candidatos y candidatas a alcaldías y gobernación, que tengan el apoyo de bancadas parlamentarias gobiernistas o cercanas, que les permita jalonar recursos del orden nacional, para el desarrollo y bienestar de sus propias comunidades.

En Neiva por todas partes se percibe un inmenso respaldo popular por Lara, el médico. En Garzón por Edgar Bonilla. En Pitalito por Miguel Rico. Y en La Plata por Adriana Valencia. En gobernación la final la protagonizarán en un cabeza a cabeza, los dos Carlos.

Esa gran fuerza de opinión que en el ayer cambiará en las urnas el mapa político tradicional del Huila; hoy no apuesta bajo el amparo de caudillos, ni de logos. Zuleima en Salado Blanco, con aval de Cambio Radical y Verde cuenta con el 80% de respaldo popular.

El ayer, hoy es historia.

Por: Miguel Rodríguez Hortúa

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Ir al contenido