Este importante hallazgo paleontológico, se dio en el desierto de La Tatacoa ubicado en Villavieja, por el equipo del Museo de Historia Natural del Desierto de La Tatacoa
Se trata de un Gavial Gryposuchus Colombianus, el género existió durante la época del Mioceno, hace 23 millones de años.
Los restos fósiles fueron trasladados al museo en Villavieja, Huila, para su estudio y análisis científico.
El gavial de la Tatacoa, Gryposuchus colombianus, nadó en los humedales que hace 13 millones de años formaban lo que hoy es el desierto de la Tatacoa. Salía poco del agua a tierra firme, su dieta de peces y animales pequeños le permitía crecer hasta casi 10 metros de longitud. pic.twitter.com/yVwQTYAdnd
— Planetario Medellín (@PlanetarioMed) December 10, 2019
![]() |
Por: Daniela Fernanda Pérez Castro |