Unidades de la SIJIN la Policía Metropolitana de Neiva, el CTI y la Fiscalía, llevaron a cabo en la capital huilense, la desarticulación del grupo de delincuencia común organizado denominado “Los Papujos” dedicado al micro tráfico de estupefacientes.
Luego de un año del desarrollo de varios trabajos metodológicos investigadores judiciales de la SIJIN, CTI y Fiscalía, desplegaron la operación en donde se dio captura a los nueve presuntos delincuentes (3 mujeres y 6 hombres) quienes son señalados de hacer parte del grupo delincuencial “Los Papujos”.
Las investigaciones judiciales lograron revelar que quienes lideraban a «Los Papujos” son conocidos como “Walter” y “Papujo”, encargados de coordinar, dinamizar y transportar personalmente los estupefacientes hasta varios centros clandestinos de venta “ollas” ubicados en las comunas 2, 4, 6, 7, 8, 9 y 10, de la capital bambuquera del Huila.
Los capturados fueron identificados como Jhon Jarol Medida Toledo de 41 años de edad “Papujo”, José Walter Hernández Muñoz de 51 años “Walter”, Harold Fernando Moje Mahecha “Harold”, Luz Elena Oviedo Luna de 49 años de edad “Doctora” Esmeralda Trejos Franco de 54 años de edad “Esmeralda”, Maritzabel Soto Estrada de 34 años de edad “Isabel”, José Miguel Hernández Muñoz “Chepe”, Juan Carlos Monje Mahecha “Juancho”, Fabián Camilo Almonacip Becerra “Camilo”, quienes son requeridos por el Juzgado Tercero Penal Municipal con Funciones de Control de Garantías de Neiva, mediante órdenes de capturas vigentes por los delitos de concierto para delinquir y fabricación, tráfico o porte de estupefacientes.
Asimismo, se conoció que integrantes grupo delincuencial viajaban a comprar marihuana tipo creepy en grandes cantidades en municipios del departamento del Cauca, alcaloides que transportaban hasta Neiva y una vez en la capital huilense realizaban su distribución y comercialización en las mal llamadas “ollas” desde un kilo en adelante, hasta en dosis personales.
Con la desarticulación de este estructura delincuencial “Los Papujos” se evita la afectación de los entornos eduactivos de las instituciones y colegios La Normal, Universidad UNAD, Juan de Cabrera, Mega Colegio Rodrigo Lara Bonilla, Gabriel García Márquez, Oliverio Lara Bonilla, Enrique Olaya Herrera, Promoción Social, La Ulloa y Los Parques; igualmente los entornos recreativos de los parques y polideportivos de los barrios Santa Rosa, Villa Magdalena, San Martín, El Obrero, Siglo XXI, Barrio Bogotá y Altos del Mirador de la ciudad de Neiva.