Cuatro aprendices del SENA Huila llevarán robots ‘bomberos’ a China

520 views
5 mins read

Los jóvenes huilenses representarán a Colombia en el torneo educativo de robótica más importante del mundo.

Tras ubicarse en el sexto lugar entre 48 equipos de universidades e instituciones educativas del país que compitieron en el RoboRave Colombia, cuatro aprendices SENA Neiva viajarán a China para representar al país en la competencia educativa de robótica más importante del mundo.

Los jóvenes huilenses que hacen parte de la Tecnoacademia Neiva y del Centro de la Industria, la Empresa y los Servicio del SENA integran el Team Colombia en el RoboRave 2019, que se realizará en Conghua Huangzhou, China.

El grupo, acompañado de dos instructores, hacen parte del semillero Matrobings y los robots ‘bomberos’ que han creado fueron bautizados como Firecrab y Taurus, proyecto que se enfrentará a 118 equipos de 19 países, en la competencia que se desarrollará del 19 al 22 de julio.

Esto es algo maravilloso para mí, pues tengo la posibilidad de representar a Colombia y al SENA en un campeonato internacional de robótica. En el transcurso de la competencia igualmente podré adquirir conocimientos que me servirán más adelante cuando inicie mi vida profesional, pues quiero seguir formándome en temas de robótica”, indicó Frank Nicolás Ninco Morales, aprendiz Tecnólogo Diseño e Integración de Automatismos Mecatrónicos.

En este sentido Fermín Beltrán Barragán, director Regional (e) SENA Huila destacó la participación de los jóvenes orgullo para el país ya que con este espacio demuestran estar a la altura de competir en robótica educativa con otros jóvenes gracias a la formación que han recibido en la Tecnoacademia y en la Entidad.

En el SENA nuestros aprendices son los futuros científicos, son los pequeños innovadores, emprendedores y los empresarios tecnológicos que necesita el país con creaciones netamente huilenses, netamente colombianas”, agregó Beltrán Barragán.

El torneo

Frank Nicolás Ninco Morales, Juan Sebastián Marroquín Trigueros, Miguel Ángel Medina Ibarra y María Camila García Burbano, son los aprendices que participarán en el reto Fire Figth de su categoría Big Kids, con un prototipo programado para ser autónomo en buscar, en un área con obstáculos, cuatro velas y proceder a apagarlas.

Para la construcción de los dos robots que apagan fuego se necesitó alrededor de un año, mucho ingenio y el talento de estos cuatro aprendices que saben que mientras se tenga pasión y la guía del SENA, todo se puede lograr.

Queremos hacer un buen trabajo en el campeonato para demostrarle al mundo que los jóvenes en Colombia estamos listos para afrontar retos de talla mundial. Esto ha sido una experiencia maravillosa que me ha dado el SENA que me permitirá intercambiar conocimiento con jóvenes de muchos países del mundo”, aseguró María Camila García Burbano, aprendiz del Tecnólogo en Automatización Industrial.

Los robots están fabricados en madera, acrílico, metal y fibra de carbono, así mismo fueron programados por los jóvenes huilenses en la plataforma arduino, que permitirá a los prototipos medir distancias, así como con sus hélices apagar cuatro velas en un campo establecido con diferentes obstáculos.

Tengo muchas expectativas de lo que será la participación nuestra en este mundial, pero principalmente quiero aprender de los demás robots que se presentarán, intercambiar conocimiento con los equipos internacionales y dejar en alto a nuestro país, demostrar que está lleno de jóvenes talentosos”, puntualizó Miguel Ángel Medina Ibarra, estudiante del Inem Julián Motta Salas y aprendiz de la Tecnoacademia Neiva, quien espera repetir la destacada participación de los aprendices SENA Huila quienes en agosto de 2018 se alzaron con la medalla de plata para Colombia en las Olimpiadas de robótica First Global Challenge 2018 desarrolladas en México.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Ir al contenido