A propósito del Día Mundial del Internet Seguro (Safer Internet Day), que se celebra este 6 de febrero, Corpovisionarios, con el apoyo de Google y el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTic), lanza “Misión Annica”, una herramienta virtual que permitirá ayudar a transformar comportamientos que pueden ser riesgosos en el uso de datos personales de menores de edad en Internet.
Este portal busca que los niños y jóvenes colombianos cambien voluntariamente algunos de sus hábitos a la hora de estar en línea para proteger de una manera más consciente sus datos personales y no ser blanco de ataques de piratas informáticos o de personas mal intencionadas. Inspirados en la llamada a la acción que nos hace el Safer Internet Day para ser actores relevantes en la creación de un mejor Internet para todos, Google ha decidido apoyar activamente esta iniciativa que resulta de beneficio para las familias colombianas.
“Misión Annica” es un portal web de acceso gratuito en el que, a través de una historia futurista y por medio de un juego, los niños pueden aprender en forma divertida y amigable cómo hacer un mejor uso de todas las herramientas y contenido disponible en Internet. Corpovisionarios diseñó una auto-evaluación simple y accesible que permite identificar cuatro perfiles de acuerdo con los comportamientos que tienen los niños en Internet; desde ese resultado, se busca visibilizar las habilidades de cada perfil y entregar información en formato de video para que cada jugador pueda fortalecerlas. Esto, con el objetivo de que los menores sigan disfrutando del Internet asumiendo responsabilidad y control sobre la información personal que suben a la red.
Y es que el tema de privacidad y seguridad en Internet para niños y adolescentes es una preocupación global. Según el informe anual del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), 1 de cada 3 usuarios de internet es un niño. Además, el mismo estudio concluye que los jóvenes son el grupo de edad más conectado: en todo el mundo, el 71% utiliza internet en comparación con el 48% de la población total. Unicef afirma que “solo la acción colectiva –por parte de los gobiernos, el sector privado, las organizaciones infantiles, la docencia, las familias y los propios niños– puede ayudar a asegurar la igualdad de oportunidades en el espacio digital y a hacer que sea más seguro y más accesible para los niños”.
Desde 2012 hasta el año pasado, según reportes de la aplicación “Te Protejo” de MinTic, Red PaPaz y otros aliados, se habían recogido más de 36.000 denuncias por abuso y acoso sexual digital en Colombia. De tal volumen de reportes, más del 60% corresponden a pornografía infantil, mientras que un 6% al ciberacoso. “Colombia está avanzando de manera significativa en la articulación de esfuerzos para el mejor uso del Internet por parte de los niños, niñas y adolescentes y esta plataforma resulta una oportunidad para contribuir a que los jóvenes disminuyan los riesgos a la hora de navegar”, afirmó Carlos Lugo Silva, director de Apropiación del Ministerio TIC.
“La herramienta que ha diseñado Corpovisionarios logrará llegar a muchos niños y jóvenes internautas; por eso Google está comprometido con iniciativas como ésta, que buscan crear una experiencia segura y enriquecedora para todos, y especialmente para nuestros niños”, dijo Ana Lucía Lenis, Gerente para Asuntos de Gobierno y Políticas Públicas de Google para la Región Andina y América Central.
«No sólo las cuentas personales sino también el comportamiento de otros ecosistemas de comunicación digital, son difíciles de regular formalmente. Vamos en camino hacia la autoregulación y la regulación colectiva de los comportamientos en línea, y esto es lo que pretende Misión Anicca al fortalecer las habilidades e impulsar el autoconocimiento en los menores de edad cuando utilizan Internet”, dijo Henry Murrain, Director Ejecutivo de Corpovisionarios.
De esta manera, Corpovisionarios, Google y MinTic contribuyen a la construcción de un ambiente seguro para los más pequeños y avanzan en la carrera por convertir el Internet en una herramienta segura para el desarrollo de las capacidades de las personas.