Comuna 10 de Neiva contará con centro de integración cultural

628 views
5 mins read

La obra, avaluada por cerca de 2 mil millones de pesos y financiada por la Gobernación del Huila y la Alcaldía de Neiva, representa el compromiso con la comunidad en el marco de un proceso para fortalecer la convivencia y la reconciliación.

El ‘Centro de Integración Cultural de la Felicidad’ es resultado de un modelo de fortalecimiento comunitario implementado por la Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN), entre los años 2015 y 2016.

Como ‘Centro de Integración Cultural La Felicidad’ fue bautizado el proyecto comunitario que beneficiará a niños, jóvenes, adultos, adultos mayores, madres cabeza de hogar y personas con discapacidad de la comuna 10 de Neiva, que empezó su fase de construcción desde el mes de junio y contará con un plazo de ejecución de 6 meses.

Así lo afirmó el gobernador del Huila, Carlos Julio González, quien presidió el evento que congregó a los habitantes la comunidad del barrio Las Palmas y barrios aledaños, principales beneficiarios de la obra que surge como producto de la implementación de un modelo de fortalecimiento comunitario liderado, por la Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN) desde finales del año 2015 y durante todo el 2016.

En este Centro de Integración Cultural, la comunidad tendrá la oportunidad de desarrollar actividades deportivas, culturales y lúdicas en el marco de iniciativas de paz y reconciliación. Se convierte además en un punto de encuentro donde se promoverá la convivencia ciudadana.

“Con alegría vemos el fruto de un trabajo articulado y comprometido de organizaciones locales, entidades públicas y privadas, y sobre todo, de la comunidad, que está empoderada frente a sus procesos comunitarios a partir del modelo de fortalecimiento comunitario que desarrollamos, el cual promovió jornadas académicas, sociales y culturales como escenarios para la reconciliación y el fortalecimiento del tejido social, beneficiando a más de 1000 personas de la comuna 10 de Neiva”, indicó Eduardo Aníbal Londoño, coordinador de la ARN en Huila.

La construcción de esta obra, que estará ubicada en la carrera 55A con calle 22 –donde antes se encontraba la caseta comunal del barrio Las Palmas–, será financiada por la Gobernación del Huila con un capital de 1.407 millones de pesos, al igual que el aporte económico de la Alcaldía de Neiva por 500 millones de pesos.

Se proyecta que a final de este año, el ‘Centro de Integración Cultural La Felicidad’ esté al servicio de la población de la comuna 10 de Neiva, primeros beneficiados con la moderna obra de infraestructura.

Sobre el Modelo de Fortalecimiento Comunitario de la ARN

Esta estrategia, implementada desde el año 2007 en 122 municipios del país, impulsa relaciones de confianza, convivencia y reconciliación, en comunidades en las que los excombatientes viven o desarrollan actividades productivas, o comunidades que fueron afectadas por la violencia.

En Neiva, se trató de una iniciativa desarrollada por la ARN entre los años 2015 y 2016 que logró promover espacios de convivencia, reintegración y reconciliación en la comuna 10, donde habitan en su mayoría víctimas de la violencia (incluida población en situación de desplazamiento forzado), población en situación de pobreza extrema y excombatientes de grupos armados ilegales, que hoy se encuentran en proceso de reintegración y reincorporación.

El modelo fortaleció iniciativas comunitarias y permitió la participación activa de diversos grupos poblacionales como: actores sociales, excombatientes, jóvenes, padres de familia y líderes deportivos y culturales, grupos de mujeres,  adultos mayores y personas con discapacidad, además de líderes comunitarios y comunidad en general.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Ir al contenido