Comfamiliar abre convocatoria premio Responsabilidad Social Empresarial

682 views
3 mins read

COMFAMILIAR.  El Premio Nacional de Responsabilidad Social Empresarial de Comfamiliar llega a su séptima versión. Esta vez abre un espacio para el reconocimiento al emprendimiento empresarial en la generación de valor compartido y gestión ambiental.

Buscando reconocer y visibilizar la labor que a diario realizan las organizaciones en busca de conseguir el desarrollo social, económico y ambiental del país, la Caja de Compensación Familiar del Huila, abre la convocatoria para el Premio Nacional de Responsabilidad Social Empresarial 2015, una distinción para organizaciones socialmente responsables.

Las postulaciones están abiertas desde hoy y hasta el 13 de julio de 2015. A esta nueva versión están invitadas empresas, fundaciones, emprendedores y gremios del orden nacional, preferiblemente asentados y con actividades de negocio en el territorio colombiano. Para participar, cada experiencia debe tener como mínimo un año de haberse implementado o que para su postulación tengan un año de haber finalizado.

Categorías
En esta séptima versión, la Caja de Compensación abre la categoría Emprendimiento Empresarial, a la cual se pueden postular empresas enfocadas en las siguientes líneas de acción; Generación de Valor Agregado para el Sector Agrario y Gestión Ambiental. Esta categoría busca exaltar las iniciativas que aporten al sector agrario del país y que permitan evaluar los impactos ambientales, proteger y preservar los recursos naturales, reducir las emisiones contaminantes hacia la atmósfera y todos aquellos factores que contribuyan a la mejora del capital ambiental.

Categoría Sector Público; reconoce las mejores experiencias que desde las entidades del Gobierno Nacional se están llevando a cabo para el desarrollo económico, social y ambiental del país y que estén alineadas con los objetivos de Desarrollo del Milenio. Categoría Empresa Privada; exalta las iniciativas que propenden por el desarrollo de las comunidades del país, especialmente a la población menos favorecida, proyectos enfocados en ámbitos como: educación, nutrición, seguridad alimentaria; salud y saneamiento básico; mejoramiento de espacios públicos, participación comunitaria, juventud, expresiones culturales, recreación, entre otros.

Premios y Beneficios
Las experiencias ganadoras recibirán una beca del 100% del valor del importe de la matricula, para adelantar estudios de postgrado, en modalidad curso experto, con la Fundación Carolina de Colombia en temas relacionados con Desarrollo Sostenible y Responsabilidad Social, en el exterior, además 10 horas de entrenamiento en innovación y desarrollo sostenible, por parte de la firma consultora AISO.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Ir al contenido