Llega septiembre, un mes en el que se celebra el amor, y con él se incrementan las expresiones afectivas. En esta época especial del año, el ejercicio puede resultar un buen pretexto para incentivar el acercamiento con la pareja y fortalecer la relación.
Sentirse bien consigo mismo y proyectarlo hacia los demás, especialmente con la persona que se ama, se convierte en un elemento fundamental para disfrutar de este tipo de celebraciones a lo grande, por medio de una salida especial, una cena romántica o una noche íntima en la que cada uno se sienta cómodo con su cuerpo.
Una excelente alternativa para sentirse bien física y anímicamente, y convertirse en el regalo ideal para su pareja, son las clases grupales, un espacio para ejercitarse de manera diferente por medio de la realización de actividades cardiovasculares y de fuerza que ayudan a disminuir el peso y mantener o aumentar la masa muscular, ya que permite a mayor duración y con diferentes intensidades utilizar sustratos de azúcar y depósitos de grasa.
Además de la quema de grasa, la realización de este tipo de actividades permite controlar la ansiedad y el estrés, mejorar la memoria, disminuir el colesterol y los triglicéridos, aumentar la fuerza, reducir el riesgo de algunos cánceres, estabilizar las articulaciones y controlar de la postura. Respecto a la condición física participa mejorando la resistencia cardiovascular, la composición corporal, la concentración, la coordinación, la velocidad, el tiempo de reacción y la agilidad, elementos fundamentales para tener una satisfactoria relación sexual.
El doctor Alejandro Sarmiento, líder científico de Bodytech, explica cinco tipos de clases grupales cardiovasculares o aeróbicas, con alto consumo de energía, que pueden ayudar a disfrutar al máximo de este mes de una manera diferente:
- Body Combat: consiste en realizar movimientos de diferentes artes marciales como el taekwondo, karate, capoeira, muay thay (boxeo tailandés), tai chi o boxeo, entre otros, a través de coreografías con música.
- Rumba: ayuda a la quema de grasa y mejoramiento de la coordinación, por medio del baile al ritmo latino.
- Indoor Cycling: programa de actividad física aeróbica que se realiza sobre una bicicleta fija, tomando técnicas del ciclismo de ruta y de montaña.
- Body pump: actividades propias del aeróbic con trabajo muscular mediante la realización de ejercicios de levantamiento de pesas.
- Pilates: conjunto de ejercicios cuya finalidad es ejercitar el cuerpo y la mente. Mediante su práctica, además de mejorar la condición física, aumenta la capacidad de control y concentración.
Es importante tener en cuenta que se debe realizar una evaluación pre participativa para cualquiera de las clases, ya que cada una tiene recomendaciones especiales desde el punto de vista del nivel de entrenamiento y restricciones por condiciones de salud. Por ejemplo, una persona hipertensa inicialmente no pueda realizar las clases de mayor intensidad cardiovascular o de fuerza, o alguien con patologías de rodilla debe tener precaución con los saltos en body combat, sentadillas o movimientos de la clase de rumba, o la flexo extensión repetitiva en el indoor cycling, solo por mencionar algunos casos.
Los resultados están relacionados con la regularidad del ejercicio. Es ideal cumplir con 150 minutos de ejercicio cardiovascular a la semana y mínimo 2 sesiones de trabajo de fuerza para mantener el peso, disminuir el porcentaje graso y aumentar levemente el músculo, tonificando y mejorando la vitalidad y la salud de quien realiza la actividad física.