La Cámara de Comercio del Huila respalda el comunicado a la opinión pública emitido por Fedeacua el día de ayer, a razón de los actos violentos y delictivos que afectaron recientemente a la empresa Max Pez LTDA y se solidariza con la empresa y con todo el sector piscícola del departamento del Huila.
Desde la entidad cameral hacemos una invitación al gobierno departamental, los gobiernos municipales que tienen ingerencia con la represa de Betania, Ejército Nacional, Policía Nacional, la autoridad acuícola, autoridades judiciales, para conformar un equipo que permita contrarrestar las acciones delincuenciales que se vienen presentando permanentemente contra este sector y que ellos han venido denunciando.
Bajo el liderazgo de la Cámara de Comercio del Huila, durante el 2022 se llevaron a cabo 11 reuniones de trabajo con el sector, 3 de ellas de seguridad; las cuales contaron con la participación del sector empresarial, comandantes de Policía y Ejército, la AUNAP y Fedeacua.
Durante las mismas, se desarrollaron diferentes acciones, dentro de las que se destacan:
En articulación con la AUNAP, la Policía Nacional, el Ejército Nacional y el sector productivo adelantar la capacitación “Normatividad Actual de Guías de Movilización a Productores Pesqueros”. Formación que les permitió a las autoridades controlar y prevenir el hurto de pescado en el sector.
En articulación con la Policía Nacional, la CAM, AUNAP, INVIMA y el sector productivo, adelantar un operativo de incautación en una presunta planta de proceso ilegal en la Represa de Betania, procedimiento que permitió mitigar el hurto de pescado.
La Policía Nacional se comprometió a incrementar su vigilancia y seguimiento en la Represa de Betania, así como mejorar su comunicación con el sector empresarial de la zona.
Estas acciones delincuenciales desestimulan el desarrollo del sector, la generación de empleo y oportunidades para la gente. Se hace urgente un trabajo conjunto que desarticule dichas organizaciones.