/

Alias Stiven, presunto segundo cabecilla de la comisión Hernando González Acosta, fue capturado

554 views
3 mins read

Durante la operación se logró la recuperación de dos menores de edad, los cuales fueron entregados a las autoridades competentes.

El hombre de 34 años, era requerido por una extensa lista de delitos, concierto para delinquir, ext0rsión y hurt0 calificado agravado, desplazamiento forzado, violencia intrafamiliar, reclutamiento ilícito y fabricación, tráfic0, porte o tenencia de armas de fueg0.

Durante las audiencias, se decretó legal la captura y este sujeto recibió medida de aseguramiento en establecimiento carcelario.

En la vereda Gallego, municipio de La Plata, en el occidente del Huila, la Novena Brigada, a través del Batallón Pigoanza, en una acción interinstitucional con CTI de la Fiscalía, lograron hacer efectiva la orden judicial contra alias Stiven Cuéllar o Pájaro.

Trayectoria criminal
Alias Stiven, de 34 años de edad, con una trayectoria criminal de seis años, fue nombrado cabecilla de esta estructura, producto del desdoblamiento del GAO-r Subestructura Ismael Ruiz, del Bloque Central Isaías Pardo.

Entre sus acciones se registra que habría sido el encargado de comandar la escuela de cursantes, donde se encontraban varios niños reclutad0s; adiestramiento que se registró en el corregimiento de San Luis, municipio de Páez Belalcázar (Cauca) y que tenía como objetivo fortalecer la capacidad armada de la nueva estructura.

También se desempeñó como cabecilla de finanzas para fortalecer el andamiaje financiero, realizando actividades ext0rsivas en los centros poblados de Villa Losada, Gallego, Belén y veredas de Santa Marta, San Miguel, Los Sauces, La Aurora, Los Pinos, Los Cauchos, Arrayan, San Vicente, San Sebastián, La Palma, Villa Colombia, San Rafael, La Guinea, El Pescado, Los Jardines, Bélgica, Dos Aguas, El Carmen, La Estrella, El Líbano, en zona rural de los municipios de La Argentina y La Plata, Huila.

No solo sería quien hacía parte de la comisión de acciones delictivas, sino que además sería quien ordenaba la ejecución de secuestros, extorsiones, homicidi0s selectivos, reclutamiento ilícito e instrumentalización de niños, niñas y adolescentes, desplazamiento forzado y hurt0 e incineración de vehículos.

Para la estructura armada ilegal, la pérdida de esta cabecilla se traduce en afectación del direccionamiento de la Red de Apoyo a Estructuras Residuales, disminución del recaudo de dinero producto de las acciones extorsivas, afectación en la consecución del material de guerra e intendencia y neutralización de sus planes terroristas.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Ir al contenido