La era digital, sumada a la tecnología que nos permite ser parte de ella, trae muchas ventajas y facilidades, gracias a esta combinación todo se hace más fácil. Tal es así, que en Colombia el 75% de las personas considera que las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) facilitan su vida. Según los datos de la Primera Gran Encuesta TIC que tuvo una cobertura nacional y representa al 100% de los colombianos entre 16 y 70 años.
Sin ir más lejos, hoy en día es posible organizar las vacaciones de forma online para agilizar los tiempos y resolver de antemano esos detalles. Las reservas de hotel, los vuelos o los tours que se deseen realizar pueden reservarse anticipadamente.
Sin embargo, hay quienes sienten desconfianza a la hora de hacer sus transacciones de forma online. Es verdad que existen sitios que no son para nada seguros, pero en general es un porcentaje menor, y es posible tomar algunos recaudos para que la operación sea segura.
En esta nota compartimos cinco consejos para que tengas éxito realizando tus reservas:
1- Busca un contacto
Siempre es bueno agendar una dirección, teléfono o email de contacto. En la página en la que se lleve a cabo la reserva deber información de contacto a donde uno pueda dirigirse en caso de que surja algún inconveniente al momento del pago, sea necesario cancelar o cambiar las fechas agendadas.
2- Hacer la reserva mediante un sitio web de confianza
Una opción es buscar en Google a través de palabras claves, por ejemplo: “hoteles en melgar” y allí encontrarás toda una lista de opciones. La página en donde quieras realizar la reserva debe tener claramente todas las indicaciones con respecto al hotel: disponibilidad de habitaciones, el precio claro, la dirección, los servicios, todo debidamente especificado. Puedes elegir entre hacerlo mediante sitios de reservas o elegir el sitio oficial del hotel elegido y allí podrás pagar y reservar.
3- Prestar atención a las condiciones
El consumidor debe poder reconocer si la página mediante la que realiza la reserva es la del hotel o de un intermediario. Sumado a esto, debe estar atento a las condiciones que implica esa reserva, precios, impuestos, anulaciones, reclamos y cambios por imprevistos.
4- Pagar con seguridad
El momento de efectuar el pago es el más importante. Además de reconocer que el sitio sea seguro, hay que garantizar que haya una buena conexión en el momento de hacer efectiva la transacción. Al finalizar, desde la misma página deberían poder permitirte descargar el comprobante o en su defecto enviarlo por email.
5- Imprimir la reserva y guardar comprobantes
Toda reserva online y sus debidos comprobantes deben guardarse y también imprimirse, incluso los correos deben mantenerse archivados hasta tanto no se haga efectivo el ingreso al hotel. Generalmente no sucede, pero puede aparecer algún imprevisto a la hora de hacer el check-in, y mientras más pruebas presente uno de la reserva, más rápido se resolverá el problema.
Internet, el mundo digital y la tecnología están cada vez más al alcance de todos, y son herramientas muy útiles para aquellos que buscan las vacaciones perfectas en el hotel ideal. ¡No olvides tomar recaudos para evitar sorpresas!
—