Por cuarto año consecutivo diferentes instituciones municipales y la comunidad timanense, se han unido a esta actividad para descontaminar el río de la Villa de la Gaitana.
Un balance positivo entregaron las entidades encargadas de la realización de la cuarta jornada de limpieza del río Timaná. Instituciones educativas, entidades públicas y privadas y la comunidad en general participaron de la actividad en la que se logró recuperar un total de 2.590 kilos de material inorgánico.
“Fue una jornada muy fructífera, pues logramos ampliar un poco más el tramo, frente a los años anteriores. Y como aspecto positivo, encontramos que frente a otras jornadas, hubo una disminución en el número de kilos extraídos del río, lo que significa que la gente ha tomado más conciencia sobre la necesidad de cuidar y descontaminar esta importante fuente hídrica”, señaló Kelly Johana Bermeo, profesional ambiental del municipio.
Para este año, la limpieza se realizó en los sectores de las veredas Santa Barbara, Pantanos, Paquíes, Pencua, Tejar, San Calixto, el casco urbano, Las Mercedes, La Palma, Juan Martín y Naranjal.
“La mayor parte del material, sigue saliendo del casco urbano, lo que nos compromete a continuar implementando estrategias de educación y cultura ambiental”, sostuvo Leydy Lorena Gómez Cerquera, profesional de la CAM.
La jornada estuvo liderada por la Alcaldía de Timaná, Empresas Públicas de Timaná, Biorgánicos del Sur y la Corporación Autónoma Regional del Alto Magdalena-CAM.