Nuevamente la Escuela Nacional de la Calidad del Café del Centro de Gestión y Desarrollo Sostenible Surcolombiano del SENA en Pitalito será el escenario que acogerá a los 15 mejores baristas del Huila, quienes participarán en el Primer Concurso Departamental de Jóvenes Baristas.
El concurso que se desarrollará los días 17 y 18 de junio con jóvenes de los diferentes municipios del Departamento busca frenar el trabajo infantil en el sector cafetero y mostrar que hay oportunidades de formación y de mejorar la calidad de vida de los niños y niñas de la región.
“En el SENA con este evento, en el que se quiere fomentar el no trabajo infantil en el sector cafetero, queremos mostrar que los jóvenes también tienen oportunidades dentro del sector cafetero, en este caso formándose como baristas dándole valor agregado al café y mejorando la calidad de vida en las cuatro subregiones y las más de 83 mil familias cafeteras”, indicó Luis Alberto Tamayo Manrique, director Regional del SENA en el Huila.
El concurso enmarcado dentro del Día Mundial de la Erradicación del Trabajo Infantil se desarrollará gracias a la unión de fuerzas de entidades como el SENA, el Ministerio de Trabajo, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, Cadefihuila, Partner of Americas, la Federación Nacional de Cafeteros, las alcaldías de Pitalito y Acevedo y la corporación Colombia Avanza.
Agenda
El evento iniciará con un acto inaugural que se cumplirá el lunes 17 de junio a las 8:00 a.m. en las instalaciones del Tecnoparque Agroecológico Yamboró del SENA en Pitalito, evento en el que estarán presentes los 15 concursantes departamentales y los coordinadores, gerentes, directores y representantes de las Entidades que hacen posible esta unión de esfuerzos.
Posteriormente, los concursantes, uno a uno, en un acto con mucho rigor empezarán su intervención donde pondrán a prueba su práctica y creatividad ante siete jueces calificados para atender el concurso, entre los cuales se encuentran cuatro jueces sensoriales, dos jueces técnicos y un juez líder que acompañará todo este proceso.
Finalmente, para dar clausura a la competencia, los concursantes tendrán un acercamiento con el viceministro de Trabajo Carlos Alberto Baena López, la Directora General del ICBF, los representantes de Cadefihuila y de Colombia Avanza para conocer acerca del Día Mundial de la Erradicación del Trabajo Infantil y mostrar en el barismo una opción de formación y empleabilidad digna y decente.