Una de las profesiones que más he admirado durante toda mi vida, ha sido la de periodista, tal vez porque recuerdo que cuando niño, mi padre iba sagradamente a las 12:00 M a Telecom para llamar a un noticiero que se emitía por Radio Surcolombiana y a las 12:20 aproximadamente le dieran cambio para comentar noticias sobre Gigante, mi pueblo natal.
Además, nunca faltaba el Diario del Huila en la casa todos los días de la semana, aún en escala de grises y con una franja azul que lo identificaba como un periódico de raíces conservadoras, aunque muchísimas veces fue dirigido por aguerridos liberales de la época. El Espectador también fue una tradición los domingos, dispuesto sobre la mesa, luego de que mis padres lo leyeran casi por completo.
Cuando pasé por la gloriosa Universidad Surcolombiana y cursé estudios de Administración de Empresas, fundé el periódico Gerencia, impreso que duró mientras estuve en la misma, porque mis sucesores no sentían la misma necesidad y gusto por mantener vivo un medio de expresión de estas características. Aún conservo el primer ejemplar de ese magnífico tabloide que tuvo corta vida.
Pero además debo confesarlo públicamente, he admirado a periodistas que han venido contando la historia de Neiva, del Huila, de Colombia, e incluso, del mundo; con una forma de expresar los acontecimientos de manera precisa y fácil de comprender, pero además con una capacidad de análisis que solo los grandes maestros como Delimiro Moreno Calderón lo podrían hacer.
A comienzos de esta semana tuve la grata fortuna de disfrutar de unos valiosos minutos con el ex gobernador Félix Trujillo Falla, destacado dirigente político, empresario y ciudadano local, y éste con ese sentir de pertenencia por su terruño y por los suyos, me obsequió un libro titulado “Marco Fidel Suárez y el Huila”, el cual me firmó con dedicatoria especial, la cual me genera inmensa gratitud hacia él. El autor del libro, el periodista Delimiro Moreno.
Pero además en el interior del libro, copia de una carta de agradecimiento enviada por el notable, destacado líder, carismático e intelectual, Monseñor Froilán Casas Ortiz, Obispo de Neiva, en la que expresa las siguientes palabras que hacen alusión al texto (Con el debido respeto cito algunas palabras): “Quiero expresarle mi agradecimiento… al enviarme el Libro “Marco Fidel Suárez y el Huila”, escrito por el ilustre hombre de letras, Delimiro Moreno Calderón”.
Muy grato para un periodista, que en la humildad de un hombre de Dios, tan ilustrado y bien informado como lo dijera alguna persona, haya palabras de expresión de agradecimiento en las que lo elogie por su oficio en las letras.
En la página 78 aparece un título que dice: “En mis 86 años”, con el siguiente subtítulo (Palimpsesto sobre un texto de 2012) en el que expone: “Descaradamente vivo y exigiendo para mí el doble título de constante disidente y contradictor irredento del Establecimiento” y cierra citando a Neruda, con las siguientes líneas “Confieso que he vivido”, con muchísimos errores y contradicciones y pocos aciertos; con numerosos contradictores y algunos amigos, que en un balance general, sin embargo, ha sido una existencia decorosa, por lo cual le doy, con la hermosa canción popular, “gracias a la vida, que me ha dado tanto”.
Adenda:
Feliz día del periodista, respetados comunicadores huilenses.
—
Por: Hugo Fernando Cabrera – hfco72@gmail.com
Twitter: @Hufercao04