Tribunal falla en segunda instancia contra ‘Panelo’, exalcalde de Isnos

796 views
11 mins read

Por manipulación, falsa motivación, desviación de poder y vulneración de la ley, el Tribunal Administrativo del Huila, confirma en segunda instancia la demanda contra Rigoberto Rosero Gómez, ‘Panelo’, exalcalde de Isnos, en caso de falsa renuncia de la entonces gerente de la ESE San José, Adriana Lizeth León Ortiz.

El pasado 14 de septiembre del año en curso, el Tribunal Administrativo del Huila, Sala Quinta, falló en segunda instancia contra el Municipio de Isnos por actuaciones administrativas del entonces alcalde de esa localidad, Rigoberto Rosero Gómez, conocido como Panelo, y en favor de la demandante, la médica Adriana Lizeth León Ortiz, por hechos llevados a cabo en el año 2017, cuando por falsa renuncia, maquilada por el entonces alcalde de Isnos, Rigoberto Rosero, y en abuso de poder, promovió la salida de la mencionada trabajadora de la salud, por no acceder a sus acosos laborales y sexuales.

El reciente fallo del tribunal, confirmó lo que ya el juzgado segundo administrativo oral de Neiva había resuelto el 06 de diciembre de 2019, es decir, negó la apelación que hizo en su momento el exalcalde y decidió resolver en favor de la demandante que exigió nulidad de acto administrativo, que la separó irregularmente del cargo, y restablecimiento de sus derechos.

De este modo, ambos operadores de la justicia declaran nulidad del Decreto No. 043 del 16 de agosto de 2017, mediante el cual el Alcalde del Municipio de Isnos – Huila aceptó la renuncia de la señora Adriana Lizeth León Ortiz, como Gerente de la ESE Hospital San José de dicho municipio y a “título de restablecimiento del derecho le ordena al Municipio de Isnos reintegrar a Adriana Lizeth León Ortiz, identificada con cédula de ciudadanía 1.075.259.064, al cargo que venía ocupando (Gerente de la ESE Hospital San José del Municipio de Isnos) o a otro similar o de superior categoría”, señala parte del expediente.

Añade que el “reintegro se dará por el término del periodo institucional, esto es, hasta el 31 de marzo de 2020, de no quedar ejecutoriada esta providencia para esa fecha no procederá el reintegro; igualmente se considera que no ha existido solución de continuidad en la prestación de los servicios para efectos prestacionales”.

Así mismo, la providencia del fallo condena a la entidad demandada, (Municipio de Isnos), a reconocer y pagar a la demandante y a título indemnizatorio, “el equivalente a salarios y prestaciones dejados de percibir, descontando de ese monto las sumas que por cualquier concepto laboral, público o privado, dependiente e independiente, haya recibido, sin que la suma a pagar por indemnización supere los veinticuatro (24) meses de salario”.

A la gerente la sacaron con falsa renuncia

El Tribunal Administrativo del Huila no halló méritos en la apelación de ‘Panelo’ que alegaba que la renuncia de la entonces gerente de la ESE San José, Adriana Lizeth León Ortiz, fue de manera voluntaria el 1 de agosto de 2017, la que fuera aceptada por el entonces alcalde de Isnos el 16 de agosto para hacerse efectiva a partir del 17 de agosto del mismo año.

La demandante mediante Decreto No. 069 firmado por el alcalde del municipio de Isnos, el señor Rigoberto Rosero Gómez, había sido nombrada en el cargo de gerente de la ESE San José de Isnos para un período del 12 de octubre de 2016 y hasta el 31 de marzo de 2020.

Dice parte del fallo del Tribunal una vez revisada la apelación que hiciera el entonces alcalde de Isnos y su apoderado, pidiendo la revocación del fallo en primera instancia del juzgado segundo administrativo oral de Neiva:

“No obstante, de los medios de prueba aportados se observa que este acto (la renuncia al cargo de gerente de la ESE San José), no fue propio y espontáneo, como lo exige la jurisprudencia, pues, por el contrario, las declaraciones recibidas en el curso del proceso permiten evidenciar la existencia de una coacción externa para lograr tal propósito”.

“Fue el mismo Municipio de Isnos quien solicitó practicar los testimonios de los señores Dayron Bravo Imbachi, Darling Bolaños Naspiran, el interrogatorio de parte de la señora Ruth Mildred Puentes Montenegro y el testimonio del señor Yovanny Vargas Montero (parte demandante), quienes coinciden en varios hechos que ponen en duda la legalidad del acto administrativo que materializó la aceptación de la renuncia”, añade el fallo.

Seguidamente señala, que “Como primera medida, estas declaraciones dan cuenta de la difícil situación por la que atravesó la actora (Adriana Lizeth León Ortíz), en su condición de Gerente de la ESE Hospital San José de Isnos, como consecuencia del manejo de contratación de personal de esa entidad, las relaciones interpersonales y laborales con el alcalde y, finalmente, la deliberada maniobra que se realizó en su contra por parte de la cónyuge y empleados del municipio de Isnos para retirarla del servicio.

‘Panelo’ le hizo firmar hojas en blanco

De acuerdo al expediente, una de las pruebas testimoniales fue muy contundente y además no fue controvertida por la parte demandada y relató que el alcalde de Isnos para la época, Rigoberto Rosero Gómez, conocido como ‘Panelo’, le había hecho firmar hojas en blanco a la gerente Adriana Lizeth León Ortiz, la hoy beneficiaria de los fallos de los dos órganos judiciales, para luego redactar la renuncia que sería después presentada sin su consentimiento:

“Frente a la prueba testimonial de la señora Darling Bolaños Naspiran, quien para la época de los hechos fue la asistente de Gerencia en la ESE Hospital San José de Isnos, la Sala destaca que esta persona afirmó que la señora Adriana Lizeth León Ortiz le contó que al momento de la posesión del cargo como gerente firmó varias hojas en blanco por solicitud del alcalde. Igualmente, pudo evidenciar de manera directa que el día en que le notificaron la aceptación de renuncia a la señora Adriana Lizeth León Ortiz, ésta reaccionó con sorpresa y estaba en shock frente a esa decisión (aceptación de renuncia), dado que la actora no había hecho manifestación alguna de retirarse de la ESE”.

La hoy Gerente también fue víctima de acoso sexual y laboral

Quien funge hoy como gerente de la ESE San José del Municipio de Isnos, Ruth Mildred Puentes Montenegro, también fue víctima de acoso laboral y sexual y de firmar documentos esta vez, redactados con anticipación formulando su renuncia.

Víctima de engaño, y quien fuera el reemplazo de Adriana Lizeth, la hoy gerente también rindió testimonio ante las diligencias del Tribunal dejando claro que el ex alcalde de Isnos, Rigoberto Rosero Gómez, cometía este tipo de delitos.

“En la diligencia de interrogatorio de parte, la señora Puentes Montenegro insistió en varias ocasiones que el alcalde acostumbraba a exigir hojas en blanco o documentos escritos que contuvieran la renuncia de quien se fuera a posesionar, debidamente suscritos, con el fin de acosar sexual y laboralmente a quien se desempeñara como Gerente de la ESE Hospital San José de Isnos”.

La demanda de Adriana Lizeth León fue instaurada en 2018

La demanda que dio origen al proceso fue presentada el 14 de febrero de 2018 por parte de Adriana Lizeth León Ortiz, en ejercicio del medio de control de nulidad y restablecimiento del derecho, consagrado en el artículo del 138 del Código de Procedimiento Administrativo de lo Contencioso Administrativo que estipula que:

“Toda persona que se crea lesionada en un derecho subjetivo amparado en una norma jurídica, podrá pedir que se declare la nulidad del acto administrativo particular, expreso o presunto, y se le restablezca el derecho; también podrá solicitar que se le repare el daño”.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Ir al contenido