Tres personas quemadas con pólvora en la noche de velitas

445 views
3 mins read

Las autoridades hicieron un llamado a la conciencia. La manipulación de pólvora deja las primeras víctimas. En total se han reportado cuatro casos en lo corrido del mes de diciembre. Neiva y Pitalito las primeras ciudades con casos reportados.

Pese a los llamados de las autoridades para evitar el uso de pólvora, durante la noche de velitas se presentaron tres casos de personas afectadas por su manipulación, todos en la capital huilense.

“Infortunadamente nos reportan tres eventos de lesionados por pólvora, todos procedentes del área urbana del municipio de Neiva. En cuanto al género de los afectados, se trata de dos masculinos, un menor de 12 años y una persona adulta de 20 años, quien se encontraba bajo efectos de alcohol. El otro evento compromete a persona de género femenino de 62 años. Lamentablemente pese a todo el proceso informativo y los llamados que se hacen, se siguen presentando imprudencias que terminan en estos hechos tristes”, indicó el secretario de salud del Huila Sergio Mauricio Zúñiga.

De acuerdo al reporte del Sivigila, las lesiones que presentaron los afectados corresponden a laceraciones (2 de los casos), quemaduras (3 casos). Las quemaduras fueron en zona anatómica: manos, y se consideraron de segundo grado.

“Lamentablemente un menor de edad resultó afectado, sus quemaduras comprometieron una extensión corporal de entre el 6 y el 14%, y además fueron acompañadas de golpes conllevando a fractura en parte de los dedos, desencadenado una amputación de algunos de ellos. Este caso también registra un posible daño ocular, consecuencia del evento”, señaló el Secretario de Salud del Departamento.

Manejo inadecuado de la pólvora
De acuerdo a las informaciones recibidas por parte de personas que presenciaron los hechos, se habrían presentado por el manejo inadecuado de la pólvora en este caso, totes y volcanes.

El lugar de ocurrencia de estos eventos fue la vía pública y el hogar y, como actividades en las que se presentan los hechos, se registra la manipulación y observador (para el caso de la señora de 62 años).

Todos los eventos fueron atendidos desde el sector salud, activando rutas y siguiendo las guías y protocolos pertinentes.

“Reiteramos nuestro llamado a la sensatez, todos sabemos y conocemos los riesgos que tiene la manipulación de la pólvora. Estas actividades deben ser desarrolladas por expertos en espacios apropiados para ello. Con la ocurrencia de estos casos, la situación se nos pone igual a las cifras del año anterior, donde para esta misma época teníamos un reporte de cuatro personas quemadas, sumada la ocurrida y reportada el pasado cinco de diciembre en el municipio de Pitalito”, concluyó el Secretario de Salud del Huila.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Ir al contenido