SoHe – Solo para Hembras

493 views
3 mins read

Déjeme decirle algo. Si usted pensó que iba a encontrar un texto para hablar de tipos y machotes, pues no.

Le tengo algo mejor, así suene a vendedor de calle que le tiene lo que está buscando. Vamos hablar de la necesidad de formar redes, solidaridades y confianzas entre nosotras las mujeres, principalmente como un ejercicio de resistencia a esas creencias de que el machismo nos ha metido en la cabeza: que la peor enemiga de una mujer es otra mujer o que las mujeres estamos permanentemente en competencia. ¡No es así! o no por naturaleza, es algo que hemos aprendido, que nos han enseñado.

Dos mujeres juntas son amigas, cinco son manada, todas, sumamos más de la mitad de la población, es necesario reconocernos en la otra y practicar la sororidad como una postura ética y política. ¿De qué se trata? De ser solidarias entre nosotras, no juzgarnos ni señalarnos.

Las mujeres de todos los gustos, estratos, razas, edades y diversidades nos necesitamos mutuamente, necesitamos aliadas que brinden comprensión y afecto, no estamos solas, nuestras historias y experiencias siembran puentes entre todas.

Así que hágale, apuéstele a la sororidad con su mamá, sus hermanas, amigas, vecinas y compañeras de trabajo.

Y si quiere escuchar el cuento completo y aprender a tejer con otras, en la Semana de la Juventud en Neiva, se va a dictar un taller sobre construir sororidad entre mujeres jóvenes y todas están cordialmente invitadas, será el próximo 28 de septiembre a las 4:00 PM en la Universidad Cooperativa.

La idea es echar rulo un rato y que cualquier expresión de machismo nos encuentre unidas, juntas nos empoderamos.

Por:  Claudia Álvarez – claudialbaricoque@gmail.com

Perfil

Neivana, socióloga de la Universidad Nacional de Colombia, especialista en Estudios Feministas y de Género de la misma universidad.

Actualmente, cursa una maestría en Conflicto, Territorio y Cultura de la Universidad Surcolombiana, tiene experiencia trabajando en el sector público y privado en prevención de violencias contra las mujeres y enfoque de género.

Como defensora de la libertad, autonomía y los derechos de las mujeres, escribe para acercar el feminismo a la vida cotidiana y perderle el miedo.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Ir al contenido