Segundo llamado a la justicia

411 views
4 mins read

Los escándalos de corrupción están desbordando todos los titulares de prensa.

Poder Ejecutivo, Legislativo y Judicial (donde no se salvan ni las altas cortes) resultan salpicados por dádivas, sobornos y artimañas que terminan favoreciendo a particulares y que terminan decidiendo elecciones. Los beneficiados son particulares poderosos y en algunos casos, políticos de antaño y políticos regionales.

El más reciente caso es el del senador huilense Hernán Andrade que junto a Luis Alfredo Ramos y Mussa Besaile, resultaron “mencionados en grabaciones telefónicas que darían cuenta del pago de dineros para resolver procesos judiciales suyos en la Corte Suprema de Justicia”.

Según el Fiscal General, Néstor Humberto Martínez, gracias a la cooperación de la justicia estadounidense (que por lo demás parece estarle haciendo el trabajo a la justicia y los entes de control colombianos) la Fiscalía obtuvo pruebas de que los magistrados Francisco Ricaurte, Camilo Tarquino y José Leonidas Bustos habrían recibido dinero a cambio de fallar a favor de Andrade, Ramos y Besaile.

Me referiré en este espacio únicamente al congresista huilense dado el interés que representa esta noticia para el departamento. El diario El Espectador menciona su relación con Luis Gustavo Moreno, el exfiscal anticorrupción -¡capturado por corrupto! – cuando Moreno fungió como su defensa ante la Corte Suprema por enriquecimiento ilícito, falsedad procesal y concierto para delinquir, en un caso relacionado con el desfalco a Cajanal (del cual fue responsable el también huilense Armando Cabrera Polanco) que incluyó un préstamo de 250 millones de pesos. “De manera paralela, Moreno visitaba al entonces magistrado de esa corporación Leonidas Bustos” afirma el diario El Tiempo.

Finalmente, el caso precluyó a favor de Andrade, es decir, salió bien librado debido a que se venció el plazo para realizar esta investigación. Andrade le salió al paso a este proceso afirmando que “desconocía la ilícita procedencia de los dineros que a título de préstamo “me facilitaron”.

Esta vez, Andrade deberá responder su segundo llamado a la justicia por un nuevo proceso: el posible soborno a magistrados de la Corte Suprema. Un complejo panorama para el senador no solo por las pruebas con las que cuenta la Fiscalía sino además por las pruebas que expuso Daniel Coronell sobre una reunión en Panamá de su defensa y del magistrado Leonidas Bustos, dos años antes de que fuera absuelto el senador. De lo anterior se desprenden varios interrogantes que hábilmente planteó Coronell y que no conviene repetir en este espacio.

Lo que sí conviene preguntarse es cómo terminará este nuevo proceso que empaña la imagen del legislador huilense. Esperemos que no sea con preclusión.

Por: Juan Corredor García – juan.corredor@urosario.edu.co
Twitter: @thuandavid10

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Ir al contenido