SecreEducación hace nuevo llamado a comunidad educativa de Monserrate en La Plata para que normalicen actividades

730 views
5 mins read

La Secretaria de Educación del Huila, Tania Peñafiel España, les recordó en nueva misiva a la comunidad educativa de Monserrate en el municipio de La Plata, que ya se hizo la gestión ante el Ministerio de Educación Nacional, para darle pronta continuidad a la construcción de infraestructura educativa nueva en ese plantel.

Luego de recientes gestiones ante el Gobierno Nacional por parte del gobernador del Huila, Luis Enrique Dussán y la Secretaria de Educación Departamental, Tania Beatriz Peñafiel España, se lograron importantes avances en necesidades del sector educativo del departamento.

“Fue una reunión llevada a cabo en la ciudad de Bogotá con altos funcionarios del Ministerio de Educación Nacional, donde participó el equipo de talento humano del Ministerio, y ahí dialogamos sobre el tema de nómina docente; así mismo hizo presencia el director de la Uapa, para lo del tema PAE. Estuvieron también directivas del FFIE (Fondo Financiamiento de Infraestructura Educativa del Ministerio)”, afirmó Tania Peñafiel.

“En esa mesa de trabajo se expusieron todos los temas de importancia para el departamento del Huila como por ejemplo, el del programa de alimentación escolar donde se buscan fuentes de financiación para culminar este año escolar, ya que los recursos actuales alcanzan sólo para mediados del mes de agosto”, añadió.

La funcionaria también dijo que se expuso ante el Ministerio de Educación la deficiencia que tiene el Huila en cuanto a docentes. “Aquí el departamento tiene un déficit de 49 docentes con respecto a la matrícula del 2023, huecos que se están cubriendo con horas extras y que deberían estarse cubriendo con docentes de nómina”, indicó.

Infraestructura del Monserrate en La Plata

Finalmente la Secretaria dijo que en esa reunión en la cartera ministerial se habló sobre el tema de infraestructura, en donde se hizo énfasis sobre la ejecución del convenio No. 295.

“Se hizo un recuento de lo que ha venido sucediendo con este convenio, donde el Fondo de Financiamiento de la Infraestructura Educativa FFIE es el ejecutor del proyecto de infraestructura nueva como el de la Institución Educativa Monserrate del municipio de La Plata, donde hay un aporte de $10.000 millones de los cuales $6.400 millones son del gobierno nacional y el restante del Gobierno Departamental. Se llegó a un acuerdo de que es urgente darle prioridad a este proyecto”, explicó la funcionaria.

Llamado a normalizar clases

La Secretaria de Educación del Huila hizo un nuevo llamado a que la comunidad educativa normalice sus actividades académicas porque los afectados son los niños y las niñas que tienen derecho a la educación, a su vida escolar.

“Hacemos un llamado a la comunidad para que levanten el plantón que lleva varios días. Las necesidades educativas del Huila son muchas y como ven, ante la reunión realizada en Bogotá, son varios los puntos tocados con el Ministerio de Educación para que nos resuelvan no sólo el de infraestructura educativa del Monserrate, sino también el del PAE, para lo cual ya no hay recursos, así como nómina docente, entre otros”, expresó Peñafiel España.

“Esperamos de ustedes como comunidad, comprensión, porque estamos del mismo lado, realizando las gestiones pertinentes para que el ejecutor de este tipo de obras, que es el Fondo de Financiamiento de Infraestructura Educativa del Ministerio, inicie pronto esta ejecución de las mismas como efectivamente quedó claro en la visita a la capital de la República”, concluyó.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Ir al contenido