Dicen los asistentes al evento de apertura al Festival Folclórico y Reinaldo Nacional del Bambuco que el acto fui muy vistoso y bastante novedoso, con una puesta en escena inmensamente llamativa tipo Cirque du Soleil (Circo del sol) que deslumbró a los asistentes al acontecimiento.
En medio de las tradiciones culturales hubo un aporte de ingenio y creatividad muy interesante que fue bien calificado por quienes tuvieron la fortuna de estar allí.
Yo la verdad no quise ir porque solo imaginar que iban a volver a fusilar el discurso del alcalde aprovechándose de su ingenuidad y buena fe me ponía los pelos de punta y para sufrir pues hay tiempo.
Me contaron que algunos chismosos andaban mamado gallo diciendo que las palabras del alcalde las escribieron importantes literatos y luego fueron traducidas al hebreo y arameo y vueltas a traer a nuestro idioma natal para poder hacerles prueba de autenticidad, relatan que todo esto lo tramitaron por Bogotá dado que en Neiva no se consiguen personas idóneas y capacitadas para tan complicada labor.
Las palabras fueron patentadas y registradas con la asesoría de un prestigioso pull de abogados capitalino liderado por un paisano nuestro que desea incursionar en la política de alto calibre, pero antes de ello revisadas una y otra vez por google y algunos especialistas con software que evitan que se genere plagio alguno.
Bueno al final las palabras salieron bien, nadie reclamó por su autoría, no hubo mejillas ruborizadas y pálidas, la gente aplaudió como el año pasado sin que al otro día, es decir ayer, algún medio saliera con vainas y críticas por fusilada alguna, es más hasta las coplas le salieron bien.
El desfile de niños en caballitos de madera me pareció muy bonito dado que los chiquillos le imprimen a todo acto un toque de ternura especial que se ve sumamente atractivo, lo cual roba la atención de los medios y pues ya que los organizadores del festival no han invertido todavía ni un pesito en publicidad pues esto en algo les sirve, ojalá lo hayan cubierto y le abran espacio en los noticieros de mayor rating para promocionar así mucho más las fiestas a nivel nacional.
Lo que se puede ver es que la afluencia de turistas al departamento del Huila y en especial a la ciudad de Neiva va a crecer bastante, lo cual traerá platica a la región porque la verdad es que el panorama económico no es el mejor y aunque habrá borrachera colectiva por las fiestas, las gente anda haciendo maromas para sobrevivir.
Algo tendrá que distraer el estrés y la preocupación de la gente ante la crisis y nada mejor que unas ferias, pues como dice la alocución latina “panem et circenses” (pan y circo), es la fórmula ideal para los dolores del alma de la población, pues distrae sus tristezas y opaca su inconformismo.
Disfrutemos en paz estas festividades, olvidemos por unos días las preocupaciones y gocemos con alborozo de nuestra cultura y tradiciones. ¡Felices fiestas, feliz San Juan!
—
Por: Hugo Fernando Cabrera Ochoa – hfco72@gmail.com
Twitter: @Hufercao04