Salvación con sentido común

453 views
3 mins read

Mucho se ha hablado de las crisis. Algunos expertos aconsejan, dictan cátedra, asesoran y recomiendan que debemos aprovecharlas para recapacitar, reconocernos débiles, crecer, reinventarnos y sacar el tiburón que llevamos dentro con el fin de salir del peligro.

Las crisis no son tan malas como algunos creen, aunque desalientan un poco, el estar en un trance determinado nos fortalece y nos ayudan a saber de lo que somos capaces.

Es precisamente esa capacidad en toda su dimensión, la que se requiere para entender que solos no podemos salir del problema, que necesitamos siempre del otro, que debemos apoyarnos y rodearnos de gente mejor que nosotros para encontrar a la mayor brevedad posible las respuestas a cada una de las situaciones vividas.

En lo deportivo, el Atlético Huila afronta una cruel realidad; el equipo ocupa el último lugar en la tabla del descenso y su permanencia en la categoría A se ve amenazada y a quien lo preside cada vez más solo y confundido; y seguirá así, sino acepta sus errores ni baja la guardia. Estar prevenido es un mal síntoma y poco sirve para escapar de la adversidad.

Como el problema está vivo y latirá con mayor intensidad, lo ideal y pertinente es que el dueño, directo responsable y generador de esta crisis del Atlético Huila, envíe sin reparos y con urgencia un S.O.S. con destino a todas las fuerzas vivas de esta región.

Este mensaje debe ser claro, conciso, puntual y dirigido a quienes realmente pueden ayudar a sacar al Atlético Huila del lugar donde se encuentra. Se debe trabajar bajo la premisa “la unión hace la fuerza”. Esa fortaleza debe desprenderse de egoísmos, ínfulas de grandeza y por consiguiente debe estar acompañada de mucha sabiduría, nobleza y humildad.

El Atlético Huila es último y hoy es el equipo que va para la B; en las manos de un verdadero líder, visionario, inteligente, capaz, valiente, con sentido común y dispuesto a congregar estará la salvación del equipo. De lo contrario, lo hundirá en sus propios ríos revueltos.

Por: Carlos Andrés Vargas Tamayo – cvargast72@yahoo.es
@averiguelovarga

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Ir al contenido