Rendición de cuentas

438 views
4 mins read

El  próximo martes 11 de junio el Alcalde  Rodrigo Lara Sánchez hará la  esperada rendición de cuentas de la vigencia 2019 del gobierno que ha presidido en estos tres años  y medio con el lema ‘Neiva, la razón de todos – Gobierno Transparente’.

Como antesala a lo que será ella, el mandatario ha realizado en los últimos días socializaciones de su Plan de Desarrollo en las 10  comunas, en su afán de tomar contacto directo con sus gobernados, pero a pesar de esto, todos los ediles, presidentes de junta, líderes comunitarios, madres comunitarias, estudiantes, docentes, ciudadanía en general y particularmente los críticos de la Administración, están invitados a participar en el acto  que se llevará a cabo en el Centro de Convenciones ‘José Eustasio Rivera’ a partir de las 8:00 a.m.

Allí el burgomaestre, con su equipo de gobierno,  dará cuenta de los avances y del impacto de las grandes obras, proyectos y programas que han llegado a todas las comunas de Neiva y zona rural para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.

El informe de rendición de cuentas ya se encuentra a la disposición de todos en la página www.alcaldianeiva.gov.co en el link https://bit.ly/30hfT9P con el  fin de que  los interesados puedan estudiarlo y tener  un concepto claro de la realzado y sus intenciones.

“La colonización armada en el Pato”

Con este título, el historiador Pablo Emilio Escobar Polanía, quien ya nos había presentado el libro “Pincelando el sol naciente”,  ofrece una seria y documentada historia de la génesis, las rutas y los protagonistas de la odisea de las guerrillas rodadas que después  de la guerra de Villarrica (1955), cruzaron la cordillera Oriental en dirección a la región del Pato para asentarse allí, colonizarla y, por la terquedad de los latifundistas y los azuzamientos de Álvaro Gómez Hurtado, convertir  a los colonizadores que pedían ayuda para hacer un emporio de riqueza  de su tierras, dotándolas de condiciones normales de trabajo y caminos de penetración,  en la  base de lo que serían las  Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia – Ejército del Pueblo, “FARC- EP”, que hace poco firmaron con el gobierno Nacional un Acuerdo de Paz, amenazado ahora por quienes quieren “hacerla trizas”, mediante la declaratoria de la conmoción interior,  convocar  una Asamblea Nacional Constituyente que desconozca  los Acuerdos de  La Habana y nos devuelva a  los funestos años de la guerra especialmente al periodo  2002- 2010, con su ola de  asesinatos de  inocentes conocidos por el eufemismo de “falsos positivos”.

Escobar Polanía, con base en documentos fidedignos, además, nos revela aspectos desconocidos, particularmente de una  figura muy controvertida de la historia de los últimos 50 años, Martín Camargo, quien  de jefe guerrillero pasó a ser informante del Gobierno, manipulado por Felio Andrade Manrique y los dirigentes del oficialismo liberal durante el Frente Nacional, que culminó con su muerte, a  manos de las FARC, en las calles de  Neiva.

Un libro que desatará polémica, pero  será esencial para comprender toda una época.

Por: Delimiro Moreno – morenodelimiro@gmail.com
Twitter: @opipaisa

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Ir al contenido